
'Melissa', tormenta tropical que podría afectar a Cartagena este fin de semana: Gestión del Riesgo
El director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Cartagena, Daniel Vargas, habló en exclusiva con el programa Alerta Cartagena sobre el fenómeno climático que podría afectar el Caribe colombiano durante los próximos días. Según explicó, se trata de la onda tropical número 48, que podría convertirse en la tormenta tropical “Melisa”, la primera de este tipo en formarse en el mar Caribe durante este año.
Vargas indicó que, aunque el sistema se encuentra en monitoreo constante, no representa una amenaza directa para Cartagena, ya que los modelos meteorológicos proyectan su trayectoria hacia Nicaragua y Honduras. Sin embargo, advirtió que el fenómeno podría generar efectos indirectos en la ciudad, como aumento del oleaje, lluvias y vientos durante el fin de semana.
Puede leer: Juan Sebastián Doria, el consejero de juventud más joven de Cartagena: tiene 15 años
“Estamos en plena temporada ciclónica, que va del 1 de junio al 30 de noviembre, y esta onda ha encontrado condiciones favorables para fortalecerse”, explicó Vargas, quien señaló que la tormenta aún no alcanza la fuerza suficiente para ser catalogada como huracán.
El funcionario informó que desde la Oficina de Gestión del Riesgo se convocó al Consejo Distrital de Gestión del Riesgo con el fin de coordinar acciones preventivas junto a las diferentes dependencias de la Alcaldía. “Ya se dio aviso a las entidades competentes para activar responsabilidades y estar preparados en caso de cambios en las condiciones del clima”, señaló.
Lee aquí:Juan Sebastián Doria, el consejero de juventud más joven de Cartagena: tiene 15 años
Asimismo, Vargas hizo un llamado a la ciudadanía para que se mantenga informada únicamente a través de los canales oficiales de la Alcaldía de Cartagena, el IDEAM y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). “Hay muchos contenidos falsos circulando en redes sociales que solo generan pánico. Pedimos a la gente no caer en desinformación”, recalcó.
El director también aclaró que los aguaceros recientes registrados en la ciudad no están relacionados con la posible tormenta, sino con la segunda temporada de lluvias, que actualmente se encuentra en su punto más alto. “Estas lluvias son normales para esta época del año. No son nuevas, siempre han ocurrido en Cartagena”, indicó.
Finalmente, Daniel Vargas insistió en la importancia de la prevención ciudadana, especialmente en la limpieza de canales, caños y drenajes pluviales, labores que la administración distrital viene ejecutando de forma permanente. “Si la ciudadanía sigue arrojando basura a los canales, será muy difícil mantenerlos limpios. Todos debemos aportar para evitar inundaciones”, subrayó.
Le puede interesar: Cartagena se llena de arte, cine y tradición con la agenda cultural hasta el 26 de octubre
El funcionario anunció que este viernes volverá a entregar un balance actualizado sobre la evolución del fenómeno tropical y recordó la importancia de mantener la calma y seguir las recomendaciones oficiales durante los próximos días.