Dos pescadores estuvieron más de 24 horas a la deriva en aguas de Cartagena y lograron regresar a salvo
Dos pescadores estuvieron más de 24 horas a la deriva en aguas de Cartagena y lograron regresar a salvo.
Cortesía Armada Nacional
21 Oct 2025 07:21 AM

Dos pescadores estuvieron más de 24 horas a la deriva en aguas de Cartagena y lograron regresar a salvo

Delcy Liliana
de Ávila Mejía
Los dos hombres salieron desde Tierra Bomba el domingo, la Armada indicó que inicieron las acciones de búsqueda cuando fueron notificados.

Dos pescadores de la comunidad de Tierra Bomba, zona insular de Cartagena aparecieron con vida tras permanecer más de 48 horas a la deriva en altamar. Los hombres, identificados como Jainer José Jiménez Moncaris y Gustavo Enrique González, habían salido a faenar el pasado domingo 19 de octubre y regresaron este martes 21, luego de lograr reparar el motor de su embarcación, que los había dejado varados en medio del mar.

El representante de la Federación de Pescadores de Cartagena, John Jairo Rodríguez, confirmó la buena noticia y relató los momentos de angustia que vivió la comunidad. “El día domingo en horas de la mañana salieron los muchachos y en la tarde el motor no encendía. La corriente los llevó a la deriva, pero gracias a Dios lograron sostenerse con el ancla en unas rocas y, perseverando, pudieron encender el motor ayer en la noche. Llegaron a Tierra Bomba en la madrugada de hoy”, explicó Rodríguez.

Lea aquí: Cartagena se llena de arte, cine y tradición con la agenda cultural hasta el 26 de octubre

Según el vocero, los pescadores sobrevivieron con muy poca agua y sin alimentos, e incluso tuvieron que recurrir al consumo de agua salada. “El mayorcito, Gustavo Enrique, está hospitalizado por deshidratación. El otro joven, a quien conocemos como Capullín, se encuentra bien. Gracias a Dios ambos lograron regresar con vida”, señaló.

Rodríguez aseguró que la emergencia se produjo por un fallo mecánico inesperado, no por condiciones adversas en el clima, teniendo en cuenta que durante estos días hay alertas por la Onda Tropical AL98 que impacta a gran parte del Caribe Colombiana y que tiene monitorio en Cartagena.

No deje de leer: Cartagena: obras de alcantarillado inician en Bayunca y Pontezuela tras 48 años de espera

“Fue un tema de imprevisto. El tiempo estaba bueno para pescar, pero el motor falló en plena faena”, indicó.

Sin embargo, el líder aprovechó para cuestionar la respuesta de las autoridades marítimas, frente a este caso y reiterar un llamado urgente para fortalecer los protocolos de seguridad en el mar. “Las autoridades no accionan como deben. Salen en una motonave y no se coordinan con nosotros. Nosotros conocemos las coordenadas y los puntos de pesca, deberíamos trabajar juntos en los casos de búsqueda”, criticó.

Siga leyendo: “Cartagena se afectaría de gran manera”, advierte Dumek Turbay ante conflicto Trump–Petro

El representante de los pescadores también pidió al Gobierno Nacional mayor atención y equipamiento para las comunidades pesqueras, especialmente herramientas tecnológicas que faciliten la localización en casos de emergencia.

“Hemos solicitado equipos satelitales que permitan mandar una señal cuando se está en peligro, pero nunca nos han atendido. Es un tema de seguridad y de vida para los pescadores”, advirtió Rodríguez.

Los dos hombres fueron trasladados a un centro médico en Cartagena, donde reciben atención médica por deshidratación. La Federación de Pescadores reiteró su agradecimiento a la comunidad de Tierra Bomba por el apoyo en la búsqueda y pidió que se investigue el protocolo de reacción de la Armada ante este tipo de emergencias.

Por su parte la Armada de Colombia informó que una vez supieron de esta situación activaron su protocolo de búsqueda y fue confirmado por parte de la familia de los pescadores, su regreso a la isla.