
Corvivienda destina 160 subsidios de mejoramiento de vivienda: atento a las preinscripciones
El programa Mi Casa Avanza, ejecutado por la Alcaldía Mayor de Cartagena a través de Corvivienda, continúa ampliando su cobertura con una nueva intervención que beneficiará a 160 hogares vulnerables. La iniciativa asignará 80 mejoramientos al corregimiento de Punta Canoa y otros 80 al barrio San Francisco, en las modalidades de saneamiento básico y mejoramiento de condiciones de habitabilidad.
Calendario de preinscripciones
-
Punta Canoa: el equipo técnico de Corvivienda inició las preinscripciones el 15 de mayo y permanecerá en hasta hoy, 19 de mayo, finalizando el proceso
-
San Francisco: hoy, 19 de mayo, se abre la fase de preinscripción, que se extenderá hasta el 21 de mayo en los puntos habilitados del sector.
Puede leer: Sin tarjeta personalizada usuarios con discapacidad no podrán ingresar a Transcaribe
Enfoque de priorización
En cada territorio, las asignaciones se distribuyen así:
-
10 cupos para hogares con mujeres cabeza de familia.
-
10 cupos para hogares con adultos mayores.
-
10 cupos para familias con algún integrante en condición de discapacidad.
-
50 cupos para hogares sin variables de priorización, elegidos por puntaje de focalización.
Lee aquí: Robot submarino aún no arroja pistas sobre el paradero de Tatiana Hernández en Cartagena
Monto de los subsidios
-
Punta Canoa: hasta catorce (14) Salarios Mínimo Legales Mensuales Vigentes (SMLMV) por solución.
-
San Francisco: hasta doce (12) SMLMV por hogar beneficiario.
Requisitos esenciales
Los postulantes deben demostrar la propiedad, posesión u ocupación legítima del inmueble y contar con servicios públicos de acueducto, alcantarillado y energía o, en su defecto, disponer de soluciones alternas como fosa séptica o abastecimiento de agua seguro. La vivienda no puede estar en zona de alto riesgo no mitigable, área de protección ambiental ni en franja de afectación por obra pública.
Procedimiento y consulta pública
Quienes cumplan los requisitos deben acercarse a los puntos de atención dispuestos por Corvivienda en cada localidad con la documentación que acredite su situación socioeconómica. La información completa del programa y la Resolución 126 del 7 de mayo de 2025 está disponible en www.corvivienda.gov.co, sección Mi Casa Avanza.
Con esta intervención, el Distrito informa que busca reducir el déficit cualitativo de vivienda, mejorar la salud pública mediante instalaciones sanitarias adecuadas y dignificar los entornos domésticos de las comunidades más apartadas.
Autoridades locales destacan que Mi Casa Avanza ha beneficiado a más de 3.500 familias desde 2024. Finalmente indican que para consultas específicas pueden comunicarse a la línea (605) 651 7050 o al correo contacto@corvivienda.gov.co.