
El sueño de la casa propia se convierte en realidad para otras 136 familias cartageneras que recibieron el subsidio de vivienda nueva otorgado por la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del Distrito (Corvivienda), mediante el programa Mi Casa Va.
En lo que va corrido de 2025, ya son 363 subsidios entregados por la administración distrital, consolidando este programa como una de las apuestas más fuertes para reducir el déficit de vivienda en la ciudad.
El subsidio busca ayudar a los hogares a completar el cierre financiero de la vivienda que desean adquirir. Según las reglas, los hogares con ingresos de hasta 2 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) pueden recibir un apoyo de hasta 10 SMMLV. Para quienes devengan entre 3 y 4 SMMLV, el beneficio es de hasta 8 SMMLV.
Puede leer: La violencia sacude a Cartagena y Turbaco: tres homicidios en un día
Con esta estrategia, la Alcaldía no solo impulsa la propiedad de vivienda entre los sectores más necesitados, sino que también dinamiza el sector constructor, la economía local y el sistema tributario de Cartagena.
La gerente de Corvivienda, Gissela Román, destacó que esta política se encuentra dentro del Plan de Desarrollo “Cartagena, Ciudad de Derechos”, impulsado por el alcalde Dumek Turbay. “Esta es una gran apuesta que nuestro alcalde asume, buscando que más familias puedan cumplir su sueño de tener su casa propia”, afirmó Román.
La noticia fue recibida con emoción por los beneficiarios. “Estoy emocionada porque voy a cumplir mi sueño de tener casa propia, gracias a la Alcaldía de Cartagena y Corvivienda”, expresó Martha Ojeda, una de las favorecidas en esta nueva entrega.
Para acceder a este beneficio, los ciudadanos deben estar clasificados en el Sisben IV, no ser propietarios de vivienda en Colombia, y no haber recibido antes un subsidio familiar de vivienda en la modalidad de adquisición de vivienda nueva. La postulación se hace directamente a través de la constructora que desarrolla el proyecto al cual se quiere aplicar.
Le puede interesar: Corpamag ordena suspender operación de ferrys en zonas no autorizadas de Salamina (Magdalena)
Actualmente, empresas como Amarilo, Marval, Normandía, Manaos, Iguazú, Vivant Constructora Bolívar, Monserrate de Colombia, MVC Entrelagos, Promotora KAUKA, Promotora Parque de Galilea y Promotora Inmobiliaria La Cordialidad, ya cuentan con proyectos inscritos en la plataforma de Corvivienda.