Alcalde Duemk Turbay
Alcalde Duemk Turbay
Cortesía
9 Oct 2025 12:27 PM

DATT dispondrá de 20 camiones para inmovilizar motos que incumplan el decreto que prohibe caravanas

Danna Belén
Jurado Ortega
Dumek Turbay advirtió que quienes insistan en desafiar la autoridad deberán asumir las consecuencias legales.

Las autoridades distritales se preparan con toda su capacidad operativa para garantizar el orden público durante la noche de Halloween, una de las fechas con mayor movilidad y riesgo de desorden en las vías de Cartagena.

El alcalde Dumek Turbay Paz anunció que el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) dispondrá de 20 camiones y grúas adicionales para inmovilizar las motocicletas que participen en caravanas, piques o cualquier tipo de actividad que altere la tranquilidad ciudadana.

Lee aquí:Inician consultorías para traslado del Mercado de Bazurto en Cartagena: ¿en qué consisten?

Según explicó el mandatario, esta decisión hace parte del plan de seguridad diseñado junto con la Policía Metropolitana de Cartagena, la Infantería de Marina, el Ejército Nacional y el propio DATT, con el fin de evitar que se repita el caos vial y los hechos de violencia que se han registrado en años anteriores durante la llamada “Rodada del Terror”.

Puede leer: Descartan racionamiento de gas en el Caribe por mantenimiento de planta regasificadora en Cartagena

Turbay advirtió que quienes insistan en desafiar la autoridad deberán asumir las consecuencias legales. “Están avisados”, fue su mensaje contundente para los motociclistas que promueven actividades ilegales.

El alcalde recalcó que la ciudad no permitirá caravanas sin permiso, ni modificaciones mecánicas en motocicletas que alteren el orden público. Aseguró que los talleres donde se detecten estos cambios serán sellados de inmediato por violación al uso del suelo.

Las medidas están respaldadas por el Decreto 2119 de 2025, que prohíbe la circulación masiva de motocicletas, motocarros, cuatrimotos y mototriciclos durante la noche del 31 de octubre, con el fin de proteger la vida y la seguridad de los cartageneros.

Además del DATT, la Policía Nacional desplegará más de 1.000 uniformados en los principales corredores viales, plazas y barrios de mayor concentración de personas. El Centro Histórico, La Cordialidad, La María, El Amparo y Crespo serán algunas de las zonas con mayor presencia policial.

Le puede interesar: Atentado contra dragoneante del INPEC en Cartagena: recibió dos impactos de bala

El DATT también habilitará puntos de control móviles para verificar documentos, cascos y placas, y sancionar a los motociclistas que incumplan las normas de tránsito. Los vehículos que sean inmovilizados serán trasladados a los patios del distrito, y los infractores deberán pagar las multas correspondientes y los costos de grúa y parqueadero.

El mandatario insistió en que el propósito no es restringir la movilidad de los ciudadanos responsables, sino evitar que unos pocos generen desorden y pongan en riesgo la seguridad de todos.

Turbay aseguró que el Distrito está preparado para actuar con autoridad y que no se permitirá el caos ni el irrespeto a la ley. Subrayó que el 31 de octubre debe ser una fecha para disfrutar en familia y no para lamentar tragedias.

Por su parte, el director del DATT, Bruno Hernández, reiteró que el cuerpo operativo está listo con los 20 camiones, agentes y unidades motorizadas, y que se hará cumplir la norma sin excepciones. Indicó que los operativos comenzarán desde la tarde del 30 de octubre y se mantendrán hasta la madrugada del día siguiente.

Estas acciones hacen parte del plan integral de seguridad vial y convivencia ciudadana que la Alcaldía Mayor de Cartagena viene implementando junto con la Policía, el Ejército y la Infantería. El objetivo es garantizar un Halloween seguro, con orden y autoridad.