Mercado de Bazurto
Mercado de Bazurto
Cortesía
9 Oct 2025 07:52 AM

Inician consultorías para traslado del Mercado de Bazurto en Cartagena: ¿en qué consisten?

Diana María
Ballestas Ortega
Las primeras consultorías irían hasta el mes de abril 2026. 

Inicia oficialmente la búsqueda del lugar para trasladar el Mercado de Bazurto en Cartagena, autoridades junto con gremios privados iniciaron una consultoría que durará 6 meses para estudiar todas las opciones y factibilidades acerca del tema que mejor convenga a la ciudad.

La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría General y en alianza con la Cámara de Comercio de Cartagena y la firma multinacional IDOM, inició oficialmente el proceso de consultoría que definirá el futuro del mercado de Bazurto. Este estudio, busca establecer una nueva localización para el principal centro de abasto de la ciudad y diseñar un plan integral de revitalización urbana, económica y social para el lugar que actualmente ocupa. 

 

La jornada inicial contó con un recorrido por el mercado donde estuvo presente el secretario general (e), José Joaquín Posada Arrieta; María Emma Flórez, asesora del Sistema de Abastecimiento Distrital y representantes de la Cámara de Comercio e IDOM. Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Desarrollo “Cartagena, Ciudad de Derechos” y da cumplimiento a una sentencia del Tribunal Administrativo de Bolívar de 2010, que ordena el traslado del mercado por razones de salubridad, ambientales y de ordenamiento urbano.

“Este proceso no es solo para cumplir un mandato judicial, sino una oportunidad para transformar la historia de uno de los espacios más simbólicos de la ciudad”, mencionó Posada Arrieta. 

 

Más sobre Bazurto 

El mercado de Bazurto, creado en 1978, ha crecido más allá de su área original de 4 hectáreas, está ubicado en el entorno de la Ciénaga de Las Quintas. Por ello, el estudio contempla un diagnóstico urbano, la revisión de experiencias nacionales e internacionales y la participación de los actores del sector. Además, se proyecta una propuesta que integre factores sociales, ambientales y de movilidad, junto con un plan de acción articulado al Plan de Ordenamiento Territorial.

Por ahora, las primeras consultorías irían hasta el mes de abril 2026. ​​​​​​​

Fuente
Sistema Integrado de Información