
Desarrollan acciones para identificar y sancionar prácticas comerciales ilegales en Cartagena
La Alcaldía de Cartagena informó que el Palacio de la Aduana fue el escenario para la creación de estrategias entre la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y la Alcaldía de Cartagena para fortalecer el desarrollo económico de la ciudad, a través de acciones que tienen como fin garantizar la protección de los derechos de los consumidores y promover la sana competencia.
Durante el espacio, los equipos de trabajo manifestaron sus inquietudes en cuanto a los procesos llevado ejecutados por la Superintendencia y cómo estos se pueden articular con los operativos realizados desde el Distrito para la regulación y control de establecimientos; los servicios turísticos que presta la ciudad y la protección a los derechos del consumidor.
Puede leer: ¿Cuerpo incinerado en accidente de tránsito corresponde al de Lila Zambrano? Familia espera prueba de ADN
“Es un hecho bastante importante la voluntad que tiene la Superintendencia de Industria y Comercio de trabajar por la región. En reunión, revisamos cómo podemos articularnos para sacar adelante la ciudad. Necesitamos el apoyo del gobierno nacional, y por eso esperamos articular temas de derecho del consumidor y derecho al turista. Además, informamos que haremos lo posible por constituir una casa del consumidor en Cartagena”, manifestó el alcalde William Dau Chamat.
La Superintendencia de Industria y Comercio en su rol como autoridad nacional en materia de protección al consumidor y defensa de la competencia, colaborará estrechamente con la Alcaldía para desarrollar acciones coordinadas que permitan identificar y sancionar prácticas comerciales ilegales o abusivas.
Lee aquí: 'Chica Linda’ no va más: Sellan en definitivo el club nocturno
“Indudablemente, hay que tener en cuenta que tanto delegados de la Alcaldía, como delegados de la Superintendencia tienen competencias afines, eso hace que podamos aunar esfuerzos de manera fácil y rápida, porque podemos atender la necesidad a través de una mesa técnica donde nos podamos poner de acuerdo sobre cuáles acciones se vana implementar, afirmó María del Socorro Pimiento, superintendente de Industria y Comercio.