
Duro golpe al Clan del Golfo en Bolívar: desmantelan depósito de guerra e incautan armamento
Una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial y la Policía permitió dar un duro golpe a la subestructura Edwin José Sierra Regino del Clan del Golfo, que delinque bajo el mando de alias Arístides Meza Páez en el sur de Bolívar.
La acción se llevó a cabo en el corregimiento de Las Delicias, municipio de Altos del Rosario, gracias a labores de inteligencia que permitieron ubicar un depósito ilegal con abundante material de guerra y elementos logísticos utilizados por el grupo armado organizado.
Lea aquí: Gobernación de Bolívar adjudica tres nuevos escenarios deportivos para el departamento
Durante el operativo se incautaron 812 cartuchos de diferentes calibres, seis fusiles de alto poder (tres AK-47, un FAL y dos R-15). Proveedores, mecanismos de lanzamiento, cantimploras y cintelas. Igualmente, 31 brazaletes con las siglas EGC (Ejército Gaitanista de Colombia).
Según las autoridades, este resultado golpea de manera directa la capacidad armamentística y logística del Clan del Golfo en la zona, impidiendo que las armas fueran usadas para extorsionar, cometer homicidios o intimidar a la población.
No deje de leer: Ayudas humanitarias y caravanas de seguridad llegan al sur de Bolívar tras confinamiento del ELN
“Este resultado demuestra el compromiso y la efectividad de nuestras tropas en coordinación con otras instituciones del Estado para proteger a la comunidad y debilitar a los grupos armados ilegales”, indicaron voceros militares.
El Ejército Nacional reiteró que continuará realizando operaciones conjuntas en el sur de Bolívar para neutralizar el accionar de las organizaciones criminales y garantizar la seguridad de los habitantes.
Siga leyendo: Cartagena fortalece su capacidad de rescate acuático con formación de Buzos de Seguridad Pública
Estas acciones se suman a las caravanas de seguridad que se implementaron desde este fin de semana en el sur del departamento de Bolívar, donde se han registrado algunos hechos de alteración al orden público.
Entre los casos recientes, también está el paro armado que duró casi 20 días en Santa Rosa del Sur, es por ellos que el ejército y las autoridades departamentales han reforzado las capacidades operativas que puedan contrarrestar estas situaciones.