Ejército destruye cinco artefactos explosivos improvisados en área rural de Norosí, sur de Bolívar
Este fin de semana, Tropas del Batallón de Infantería N.° 4 General Antonio, adscritas a la Brigada 19 del Ejército Nacional, lograron ubicar y destruir de manera controlada un área preparada con cinco artefactos explosivos improvisados.
El reporte indica que el hallazgo se produjo durante operaciones de control territorial en la zona rural del municipio de Norosí, en el sur de Bolívar.
Lea además: Investigan hallazgo de un cuerpo en alto grado de descomposición en la Bahía de Cartagena
De acuerdo con el Ejército, la destrucción de este material elimina un riesgo para la población civil que transita por el sector, ya que, por esta zona, suele ser frecuentada por campesinos, niños y habitantes que utilizan esta vía diariamente estos caminos.
Otras acciones en el sur de Bolívar
En los últimos días, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció el establecimiento de un esquema de recompensas por información que conduzca a la captura de los principales cabecillas de grupos armados y de delincuencia organizada que operan en el departamento de Bolívar.
Más noticias: Cartagena inicia formulación de la primera Política Pública de Legalización Urbanística en Colombia: conoce detalles
El alto funcionario señaló que la información es el elemento principal para la inteligencia y la protección de la población. Por ello, en medio de su intervención, Sánchez fue enfático en que los tres actores armados principales que convergen en el sur de Bolívar son: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc que no se acogieron al proceso de paz.
En ese sentido, han declarado al 'Clan del Golfo', como el mayor actor delictivo en el sur de Bolívar, por lo que ofrecen recompensas de hasta $640 millones de pesos por información sobre: alias Piña o Moisés, Vejuco, Bocachico y Jefferson o El Negrito.
En cuanto al ELN, las recompensas son superiores, reconociendo el nivel de mando. Por ejemplo, ofrecen hasta $3.284 millones de pesos por alias Omar o Casinga y hasta $1.641 millones de pesos por los alias Nara y Arben. Por alias Carrito o Andrés, ofrecen hasta $640 millones de pesos.
Lea aquí: Recuperan material hurtado de un buque de carga en la Bahía de Cartagena
El ministro también incluyó al presunto principal cabecilla de las disidencias que delinquen en el área, ofreciendo hasta $640 millones de pesos por alias Julián.