
“El país está contra las cuerdas”: Dumek Turbay y Yamil Arana condenan atentados en Cali y Antioquia
Las voces de rechazo y preocupación no se hicieron esperar en Bolívar, tras los recientes hechos de violencia que estremecieron al país: un atentado con carro bomba en Cali, que dejó seis personas muertas y más de 70 heridas, y el ataque con dron en Amalfi, Antioquia, que derribó un helicóptero de la Policía Nacional y causó la muerte de 13 uniformados.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, expresó su alarma por lo que calificó como un grave deterioro de la seguridad nacional. “Estoy profundamente preocupado por la pérdida de la seguridad en los territorios y del deterioro del orden público en todo el país. Las disputas activas entre bandas criminales que se pelean el control de las economías ilegales tienen al país contra las cuerdas”, aseguró.
Lea aquí: El alcalde de Cartagena denuncia irregularidades en la operación de Transcaribe
Turbay lamentó que esta situación de violencia y criminalidad también afecte a Cartagena “con todo y los esfuerzos que hacemos diariamente por mantener la seguridad y tranquilidad pública en la ciudad”.
Además, pidió acciones más contundentes al Gobierno Nacional, para que se evalúen las acciones en los territorios y mitigar el impacto de estos ataques, tanto en la población civil como en las Fuerzas Militares de Colombia.
“Hago un llamado respetuoso, con el mejor ánimo posible, a que el Ministerio de Defensa y todas las instancias de seguridad del Estado asuman y retomen el control de todo el territorio nacional, y revisen y ajusten la política de Paz Total. Estoy completamente seguro de que es un clamor nacional”, enfatizó.
No deje de leer: Minería ilegal, el principal factor de sobrecarga eléctrica en el sur de Bolívar
En la misma línea, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, también se refirió a los ataques y destacó que Colombia atraviesa “tiempos difíciles”.
“Hoy fue un carro bomba en Cali, un atentado contra la base Marco Fidel Suárez; ataques con drones que causan muertes en nuestros uniformados, paros armados, secuestros. Bolívar es un territorio víctima permanente de los violentos. Sabemos lo que es vivir en medio de ataques. Por eso también sabemos que si no hay presencia del Estado no habrá ni seguridad ni paz”, afirmó.
El mandatario departamental también hizo un llamado a reforzar la seguridad en las regiones. “Desde las regiones reiteramos nuestro llamado: saquemos la fuerza pública a las calles, necesitamos operaciones de inteligencia y presencia en caminos y veredas. No es una opción, es una obligación en la coyuntura que vivimos. Que podamos encontrarnos desde nuestras diferencias y que Dios bendiga a Colombia”, sostuvo.
Tanto Turbay como Arana coincidieron en que la violencia debe ser enfrentada con más presencia del Estado y acciones integrales para garantizar seguridad y paz en los territorios, especialmente en las regiones que históricamente han estado impactadas con la presencia de grupos criminales.