
El preludio de las Fiestas de Independencia en Las Palmeras dejó más de $1.700 millones en Cartagena
Las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre siguen dejando un impacto positivo en los bolsillos de los cartageneros.
De acuerdo con el más reciente informe del Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda Distrital de Cartagena, el segundo preludio, realizado en el barrio Las Palmeras (Localidad 2), generó un movimiento económico estimado en $1.730.748.504, cifra que casi duplica la alcanzada por el preludio de Canapote, que fue de $927.480.028.
El evento, denominado “Resiliencia y Resistencia: Homenaje a la Cultura Afro”, reunió a más de 4.530 asistentes en el Campo de Sóftbol de Las Palmeras, además de miles de espectadores que disfrutaron desde las calles vecinas las presentaciones de artistas como Mr. Black, Sergio Vargas y Farid Ortiz.
Puede leer: Cartagena tendrá nuevas rutas de bus: así funcionará la de Nuevo Bosque – Calamares
Según el informe, el impacto directo estimado fue de $1.331.882.500, distribuidos principalmente en los sectores de alimentos y bebidas, transporte interno, artistas y personal vinculado a la logística de la fiesta. Los sectores más beneficiados fueron alimentos y bebidas, con $247.692.500, y transporte interno, con $126.840.000.
Asimismo, se entregaron $395.500.000 en estímulos a 334 artistas participantes, entre actores festivos, grupos musicales, comparsas y agrupaciones de danza. De igual forma, se registraron $58.850.000 en ingresos laborales derivados de 373 empleos generados (163 directos y 210 indirectos), lo que impactó positivamente a decenas de familias de la Localidad 2.
Por su parte, el impacto indirecto fue calculado en $398.866.004, distribuidos de la siguiente manera: comercio al por mayor y menor, $93.696.004; transporte terrestre, $44.394.000; actividades profesionales, científicas y técnicas, $146.081.000; y actividades artísticas, de entretenimiento y recreación, $114.695.000.
Lee aquí: Tribunal Administrativo de Bolívar ordenó la señalización en ocho playas de Cartagena
Durante la jornada, el equipo socioeconómico de la Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM) identificó a 127 vendedores populares que ofrecieron comidas típicas, bebidas y una amplia variedad de artículos alusivos a las Fiestas de Independencia, consolidando así el compromiso del Distrito con la reactivación de la economía popular.
Desde la Administración Distrital destacaron que los preludios se han convertido en una estrategia clave para dinamizar los ingresos de comunidades barriales, especialmente aquellas con emprendimientos familiares o informales. “Estas celebraciones son una muestra de cómo la cultura, además de preservar la identidad, impulsa el desarrollo económico local”, señaló la Secretaría de Hacienda.
Con estos resultados, Las Palmeras se posiciona como el preludio más exitoso de las Fiestas de Independencia 2025, superando todas las expectativas tanto en asistencia como en generación de ingresos.
Le puede interesar: Karla Sadith Coronel es la nueva secretaria de igualdad de Bolívar: es de María La Baja
Finalmente, la Alcaldía de Cartagena anunció que este viernes será la gran fiesta de cierre con el tercer y último preludio, que se realizará en el barrio Blas de Lezo, donde se espera una masiva asistencia de público y un nuevo impulso para los emprendedores locales.