Transporte público
Transporte público
Cortesía
15 Oct 2025 08:11 AM

Cartagena tendrá nuevas rutas de bus: así funcionará la de Nuevo Bosque – Calamares

Danna Belén
Jurado Ortega
DATT anuncia reestructuración de rutas para mejorar la movilidad en el suroccidente de Cartagena.

El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) de Cartagena, anunció la reestructuración de la ruta Nuevo Bosque – Calamares, con el fin de mejorar la cobertura, aumentar la frecuencia de paso y beneficiar a miles de usuarios del suroccidente de la ciudad.

La medida, que quedó oficializada mediante el Decreto 2121 del 8 de octubre de 2025, responde a las necesidades de movilidad de los habitantes de Ciudadela La Paz, quienes durante meses habían solicitado un mejor servicio de transporte público que conectara los sectores residenciales, educativos y comerciales de la zona.

Según el DATT, la nueva estructura del recorrido permitirá que los buses lleguen a más barrios y reduzcan los tiempos de espera, ofreciendo un servicio más eficiente y continuo. Actualmente, la ruta cuenta con 23 buses que se despachan cada 10 minutos desde las 4:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.

Puede leer: Uniatlántico activó protocolos para garantizar seguridad, tras ser incendiada Vicerrectoría de Investigación

El nuevo trayecto incluye paradas en los sectores: Bomba Terpel Aguas Prietas, La Sevillana, Villa de Aranjuez, Parque de Bolívar, Torres Bicentenario, Flor del Campo, Colombiatón, Ciudadela La Paz, Villa Rosita, Bomba El Gallo, Bomba El Amparo, Transversal 54, Los Calamares, La Campiña, Nuevo Bosque, Chile, Avenida Crisanto Luque, Marbella, Puente Romero Aguirre, Canapote y Torices.

Con esta ampliación, se espera beneficiar a más de 200 mil usuarios, quienes continuarán pagando una tarifa de $3.600 por pasaje.

“Esta reestructuración hace parte del proceso continuo de mejora del transporte público, con el propósito de ofrecer un servicio más eficiente, accesible y acorde con las dinámicas de la ciudad”, explicó José Ricaurte, director del DATT.

Lee aquí: “Difícil así”: Dumek Turbay reclama falta de cultura ciudadana por basuras en el Muelle de Los Pegasos

La entidad hizo un llamado a los ciudadanos para planificar sus desplazamientos durante los primeros días de implementación y utilizar el transporte público colectivo, como una forma de apoyar el sistema y reducir la congestión vial.

Nuevas rutas y ampliaciones en el transporte público colectivo

De manera complementaria, la administración distrital también expidió los decretos 2124 y 2127, mediante los cuales autorizó a la empresa COOINTRACAR LTDA la operación de una nueva ruta Blas de Lezo – Bosque – Crisanto Luque – Centro – Bocagrande, así como la ampliación del recorrido Campestre Castillo, que ahora incluirá el barrio El Socorro.

El gerente de COOINTRACAR, Óscar Noguera Piña, celebró las decisiones del alcalde Dumek Turbay, destacando que estas rutas responden a peticiones de comunidades que habían quedado sin cobertura tras la entrada en operación del SITM Transcaribe en 2016.

Le puede interesar: Poncho Zuleta prueba pincho de canguro en Australia: "Sabe a chivo"

“Con estos decretos, el alcalde satisface la necesidad de muchos sectores que estaban abandonados. Hubo tutelas y acciones populares por falta de servicio, y hoy se está cumpliendo con una solución real”, aseguró Noguera.

En marcha el proceso de chatarrización

En paralelo, el DATT informó que el Fondo Único de Desintegración (FUDO) cuenta con $12.500 millones destinados al proceso de chatarrización. Estos recursos permitirán retirar de circulación vehículos antiguos y reemplazarlos por buses más modernos y seguros.

Actualmente, 90 vehículos están postulados en la más reciente convocatoria del septiembre de 2023, y se encuentran en fase de revisión documental para recibir el incentivo correspondiente.

Más noticias: ¿Lloverá esta semana en Cartagena? Esto prevé el Ideam

Los cambios en las rutas y la implementación de los nuevos trayectos se encuentran en fase preparatoria, mientras se ajustan los detalles logísticos y operativos. El DATT estima que a más tardar el 24 de octubre las nuevas rutas estarán funcionando en su totalidad.