
En agosto definirían sí caso Tatiana Hernández será trasladado a Fiscalía en Bogotá
En medio de una reciente entrevista con este medio, los padres de Tatiana Hernández, joven bogotana desaparecida en Cartagena hace más de 3 meses, hablaron nuevamente sobre el caso frente a la Fiscalía y la solicitud de traslado que los familiares pidieron tras una aparente falta de gestión suficiente en las instalaciones de dicha entidad desde la capital de Bolívar, los allegados aseguraron que durante el mes de agosto se conocerá sí finalmente será llevado el caso a Bogotá.
La madre de Tatiana, Lucy Díaz, entregó detalles sobre el posible traslado:
"Pues ya se hizo una reunión esta semana entre las dos fiscalías, Cartagena, Bogotá, el abogado, y llegaron a un acuerdo que tienen una fecha específica para que la Fiscalía de Cartagena dé el resultado sobre la investigación del caso, pero de todas formas creo que la decisión de llevar el caso para la Fiscalía de Bogotá es confirmado porque el abogado dice que necesita personas que sean neutras en este proceso, que de pronto no tengan, estén involucradas en conocimiento de hechos y de cosas que sucedan en Cartagena y por eso no pueden de pronto dar la información con claridad...creo que de aquí al 17, 18 de agosto ya dan la deben dar, el resultado final", mencionó la mujer.
Léase también: Aguas de Cartagena detecta conexión ilegal en exclusiva zona de la ciudad
Por otra parte, Carlos Hernández, padre de Tatiana, relató que tienen preocupación por el hallazgo de algunos carteles de búsqueda diferentes a los que ellos reparten, aunque en dichos panfletos el número de contacto cambia por el de una compañera de Tatiana en el internado médico, no deja de captar la atención de los allegados quien podría estar detrás y bajo que objetivo:
"Sí, nos percatamos de que hay unos afiches nuevos por el lado de que son diferentes a los que nosotros veníamos pegando. Tiene la misma información, pero resaltan mucho unos números los telefónicos, que los números telefónicos son uno, el que está de primeras es de una compañera que pues en este momento pues no debía va a recibir llamadas por el caso y sigue el del investigador y ahí sí el de mi esposa, entonces de pronto por eso es que no hemos recibido ya muchas llamadas más asertivas, porque llaman es a los otros números, no lo llaman al de nosotros".
Leer más sobre: “Espelucada, pero viva”: Lanzan campaña en Cartagena para incentivar el uso del casco en las mujeres
En medio de la misma entrevista, el padre de la joven también relató un poco de las teorías sobre el posible paradero de su hija:
"También pensamos que de pronto, nuestro sentir es que de pronto está prestándole algún servicio médico a alguna persona de que no puede ir, digamos, a un hospital, tiene casos judiciales o algo así que no puede, no tiene la posibilidad. Entonces ella pues, prácticamente ya le quedaba un semestre de de graduarse. Entonces ya a estas horas de la su carrera ya prácticamente ya son doctores. Entonces de pronto, Dios quiera que esté prestando ese servicio a algunas personas, no a una sino a varias, porque acaba de tener muchas personas por ahí ocultas. Entonces, pensamos que es también por eso", expresó.
Siga leyendo: Anuncian inicio de pavimentación en la vía Arjona – Mamonal, zona industrial de Cartagena
Finalmente, realizaron un llamado a las autoridades de manera general, solicitando una vez más celeridad en el caso de su hija, quien ya completa más de 100 días desaparecida y de quién las autoridades aún no revelan una hipótesis confirmada acerca de su paradero.