
“Espelucada, pero viva”: Lanzan campaña en Cartagena para incentivar el uso del casco en las mujeres
Con el objetivo de reducir la siniestralidad vial en la ciudad, especialmente en el caso de mujeres, la Alcaldía de Cartagena, a través del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), lanzó la campaña “Mujer Cuida a Mujer”, una iniciativa que busca incentivar el uso del casco protector entre quienes se movilizan en motocicleta.
La primera jornada de esta estrategia se llevó a cabo sobre la avenida Pedro de Heredia, a la altura del sector de los Cuatro Vientos, donde un grupo de agentes de tránsito mujeres y el equipo de educación vial del DATT abordaron a más de 100 motociclistas mujeres para sensibilizarlas sobre la importancia de usar el casco de forma correcta. La campaña utiliza mensajes llamativos como “Espelucada, pero viva: usa el casco”, con los que se pretende generar conciencia y cambio de conducta en quienes, por comodidad o costumbre, no lo utilizan adecuadamente.
Puede leer: El 27% de Cartagena estaría en riesgo en 2040 por el cambio climático: esto están haciendo las autoridades
Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), en Colombia, durante el año 2024, 785 mujeres perdieron la vida en accidentes de tránsito relacionados con motocicletas. Esta es la cifra más alta registrada en los últimos ocho años, y representa una alerta para las autoridades viales en todo el país.
En el caso de Cartagena, en lo que va del año 2025, ya se han reportado 10 mujeres fallecidas en siniestros viales mientras se movilizaban en motocicleta. En muchos de estos casos, las víctimas no estaban usando el casco o lo tenían mal puesto, lo que aumentó el riesgo de fatalidad.
Lee aquí: ¡Póngase al día! Concejo aprueba descuentos de hasta el 80 % en impuestos en Cartagena
Es importante recordar que en Colombia, el uso del casco es obligatorio para conductores y acompañantes, tal como lo establece el Decreto 231 de 2000. Además, la Resolución 23385 de 2020, del Ministerio de Transporte, determina que el casco debe cubrir completamente la cabeza y tener el sistema de retención debidamente asegurado.
Informan que esta campaña no solo busca hacer cumplir la norma, sino promover el autocuidado entre mujeres, incentivando la sororidad y el apoyo entre ciudadanas para proteger la vida.
Le puede interesar: Autoridades en Cartagena evitan cobro excesivo de $6 millones a turistas
Recomendaciones para mujeres motociclistas:
-
Usa siempre el casco, sin importar la distancia del recorrido.
-
Asegúralo correctamente: la hebilla o retención debe estar bien ajustada.
-
Elige cascos certificados que cumplan con las normas de seguridad.
-
Evita usarlo suelto, sobre el cabello o sin sujetarlo.
-
Comparte el mensaje: una mujer cuida a otra mujer en la vía.