
Cuatro meses sin Tatiana Hernández: familiares siguen en la lucha para encontrarla
Ya se completan 4 meses de la desaparición de Tatiana Hernández, joven bogotana que fue vista por última vez en Cartagena el 13 de abril en una de las partes exclusivas de la ciudad, Bocagrande.
Más de 100 días despúes, sus padres, Lucy Díaz y Carlos Hernández, continuan participando de diferentes jornadas como plantones y velatones para alzar la voz y pedir por el paradero de la mujer de 23 años que realizaba su internado médico en la capital de Bolívar. El último tuvo lugar hace menos de una semana en el barrio Manga. Mediante arengas y bloqueos intermitentes a los vehículos, pidieron nuevamente a las autoridades dar con la ubicación de la joven y de todas las mujeres desaparecidas en la ciudad, algunas desde hace más de un año.
Se conoció hace poco que entre el 17 y el 18 de agosto del presente año la Fiscalía anunciará sí el caso será trasladado a la sede en Bogotá, tras solicitud de los familiares por aparentes faltas de gestión suficiente en las instalaciones de Cartagena
Leer más sobre: Con un mensaje de unidad, así fue el último adiós a Miguel Uribe en Cartagena
En medio de una reciente entrevista con este medio, Lucy Díaz, madre de Tatiana, detalló un poco de sus razones para pedir el cambio:
"Como lo he dicho desde el día cero, de parte de la Fiscalía hay una hermeticidad con la información que entre comillas ellos dicen tener. Tienen recopiladas pruebas, entrevistas y demás, pero a nosotros como familia no nos han dado un resultado para saber el paradero de Tatiana en este momento", expresó.
En medio de estos cuatro meses, hay tres partes clave que han denunciado los padres de la joven, mismos que aseguran que toda la información fue entregada a las autoridades correspondientes:
- Cámaras de seguridad: A finales de julio 2025, Lucy Díaz, madre de Tatiana Hernández, joven bogotana desaparecida en la capital de Bolívar, se pronunció desde una reunión del Concejo de Cartagena, allí expuso que al parecer, funcionarios de la Fiscalía habrían visto por medio de cámaras a su hija saliendo de los espolones, (zona rocosa y marítima), hacía el sector de Bocagrande.
"A un funcionario de la fiscalía se le escapa un pequeño comentario donde dicen que Tatiana sí se levantó del lugar donde la vieron en el video en los espolones y salió hacia Bocagrande, pero como las cámaras de seguridad no reflejan esa información, entonces para mí la información es nula, sin embargo, entre ellos hay comentarios que se les están saliendo muy por los lados, pero nosotros como familia los estamos escuchando".
Léase también: ¡Vehículos en llamas! Bomberos de Cartagena atendieron dos incendios
- Testigo clave: Cuando se cumplieron los 50 días de la desaparición de Tatiana Hernández, la Fiscalía continuaba con la corroboración de los interrogatorios a personas cercanas a ella. Además, la madre de la joven aseguró que una nueva testigo asegura haberla visto el día en que fue reportada como desaparecida, en el Centro Histórico de la ciudad.
- Presunta participación del ELN: Los padres de la joven de 23 años indicaron hace pocas semanas que pagaron cerca de 10 extorsiones y que reciben amenazas por parte de un grupo armado que se identificaría como el ELN, el cuál tendría a la joven en su poder.
Sin embargo, pese a las múltiples llamadas, en ninguna ocasión han recibido pruebas de vida por parte de los supuestos delincuentes.
Según la señora Díaz, al parecer, los delincuentes aseguran que recibieron a la joven por equivocación, sin embargo, hasta el momento dichos captores no entregan detalles de quiénes la pusieron a su disposición.
Siga leyendo: ¡Sin excusas para denunciar! Comisaría de Familia Móvil recorre Cartagena, conoce la agenda
Por ahora, tras completarse 120 días desde que fue vista con vida por última vez, familiares y allegados de la joven que realizaba su internado médico continuan con la esperanza de encontrarla, por lo que siguen extendiendo un llamado a los entes responsables de la investigación para exigir mayor celeridad.