
Este 11 y 12 de abril será la segunda edición de la Feria de la Transparencia en Cartagena
El alcalde William Dau desarrolla iniciativas que refuercen los procesos de transparencia dentro del Distrito. En esta ocasión, Cartagena vivirá por segunda vez la Feria de la Transparencia, un espacio en el que ciudadanos y empresarios interesados en saber cómo contratar con el Estado, puedan conocerlo de primera mano.
El Centro de Convenciones Julio César Turbay será el escenario en el que las diferentes dependencias de la Alcaldía podrán compartir con todos los cartageneros su oferta contractual y los proyectos en los que trabajarán durante el 2023. La cita es este 11 y 12 de abril desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
Puede leer: Murió niño ahogado en Lomita Arena, Bolívar
Además de visitar cada uno de los stands de las secretarías, entidades como la DIAN, Cámara de Comercio de Cartagena, Colombia Compra Eficiente, entre otras, realizarán procesos de formalización y actualización empresarial. En el marco de la Feria de la Transparencia se llevarán a cabo ponencias y conversatorios con expertos en contratación, inclusión e innovación empresarial.
Lee aquí: Los sicarios no respetaron la Semana Santa, en El Líbano le dieron balín a un pelao de 21 años
“La Feria de la Transparencia está hecha para que como cartageneros estemos al tanto de la contratación pública y hacia dónde son destinados nuestros recursos. Es la oportunidad de estrechar la relación entre empresarios y lo público”, dijo Daniela Puello Salcedo, directora de la Oficina Asesora de Transparencia y Anticorrupción.
Durante esta segunda edición de la Feria de la Transparencia, las Juntas de Acción Comunal de Cartagena también tendrán un espacio protagonista pues será inaugurada oficialmente la Escuela de Formación Ciudadana y Contratación Pública. Las JAC conocerán también cómo desde su gestión pueden contratar directamente con el Estado.