Exposición fotográfica ‘Mujeres Que Construyen Vida Y Territorio’
Las imágenes recorren barrios como Olaya Herrera, Blas de Lezo, El Educador, 9 de abril, El Pozón, Henequén y Pasacaballos.
Cortesía Rafael Bossio
4 Sep 2025 03:01 PM

Exposición fotográfica ‘Mujeres Que Construyen Vida y Territorio’ será abierta al público en Cartagena

Ruby
Villarreal Julio
La exposición abrirá sus puertas al público el 5 de septiembre en el Centro Cultural y Biblioteca Las Pilanderas, en el barrio El Pozón.

Una exposición fotográfica que busca visibilizar el liderazgo de las mujeres en la construcción de paz será presentada en la ciudad este viernes, 5 de septiembre.  

El evento, denominado ‘Cartagena Resiliente: Mujeres que construyen vida y territorio’, contará con 34 imágenes que narran las luchas comunitarias de las mujeres en barrios populares de la ciudad. 

Veintiún mujeres locales y migrantes, integrantes de diversas organizaciones de Cartagena, participaron en un laboratorio creativo para narrar sus experiencias a través de la fotografía.  

Le puede interesar: Protesta en Foro Mundial de Migración: madre exige atención médica para su hijo con síndrome de Angelman

Las imágenes recorren barrios como Olaya Herrera, Blas de Lezo, El Educador, 9 de abril, El Pozón, Henequén y Pasacaballos, territorios marcados por la desigualdad, el conflicto y la pobreza. 

Según Giselle Daniela Pabuencia Acevedo, profesional social del MPDL Colombia, la exposición no solo retrata rostros, sino también ‘procesos de vida, dignidad y resistencia’. La iniciativa busca reconocer a las mujeres como protagonistas de la construcción de paz y la defensa de la justicia territorial. 

Fechas y horarios  

La exposición abrirá sus puertas al público el 5 de septiembre en el Centro Cultural y Biblioteca Las Pilanderas, en el barrio El Pozón, donde permanecerá durante dos semanas.  

A partir del 11 de septiembre, la muestra estará en el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) hasta el 19 de octubre. La entrada es libre y se podrá visitar de lunes a domingo de 8:00 a. m. a 7:00 p. m. 

Lea además: Organizaciones sociales advierten sobre aumento de VIH entre migrantes de población LGTBIQ+

La iniciativa, enmarcada en el proyecto "Cartagena Resiliente por la Paz: Estrategias de autonomía económica y construcción de paz", es liderada por el Movimiento por la Paz – MPDL Colombia y la Fundación Hogar Juvenil, con el financiamiento del Ayuntamiento de Madrid. Para su realización se conoció que contaron con la colaboración creativa del colectivo Imagina Cartagena Lab y el respaldo del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena (CFCE).