
"Fue muy triste dejar todo votado": Arenal del Sur, Bolívar, tras desplazamiento forzado
La población en Arenal del Sur, Bolívar, reporta cuatro días con desplazamientos forzados y masivos, según las denuncias, el ELN los obligó a salir de su territorio. Aproximadamente mil personas se ven afectadas por esta situación que hoy ya genera una crisis humanitaria. El secretario de Seguridad en el departamento, Manuel Berrio, indicó a este medio que el dato hasta ahora arroja que son cerca de 500 familias en total.
Javier Toro, líder de Arenal, indicó más detalles de las zonas involucradas:
"Pues tuvimos que salir desplazados de de los corregimientos de San Agustín, Santo Domingo, las Veredas que se conforman en el corregimiento. Hoy nos encontramos en el municipio de Arenal. Estamos aquí en el parque Santa Rosa. Aquí habíamos más de 1000 personas que estamos ubicados, que fuimos desplazados por la violencia de los grupos armados en el territorio de del municipio de Arenal de la parte alta".
Leer más sobre: Turistas no pararon bola y entraron a playa del Parque Tayrona donde hay caimanes
Por medio de vídeos en redes sociales, difundidos por la misma comunidad bolivarense, quedó registrado uno de los momentos en que un grupo de habitantes intenta salir del sector en medio de un carro pequeño, lleno de varios elementos de hogar como muebles y sillas, al fondo, animales de ganado como vacas, los cuales también tuvieron que ser abandonados.
"Nosotros como los campesinos que estamos aplomados en ese territorio, queremos, le pedimos al gobierno nacional retornar a nuestro territorio, llegar a nuestro territorio, porque fue muy triste dejar todo votado, todo abandonado de tantos años de trabajo. Hoy pues no podemos subir, todo quedó votado", mencionó nuevamente Javier Toro.
Léase también: Presunto integrante del ELN fue abatido por el Ejército durante enfrentamientos en Santa Rosa del Sur, Bolívar
El vocero de la comunidad, también envío un llamado a la Gobernación de Bolívar: "Que mire que es su gente, que es la misma gente de él que está sufriendo, que hoy estamos viviendo abajo del sereno, que estamos en una situación que nunca la esperábamos, nosotros como campesinos ¿que pedimos? que es su gente la que está sufriendo que se dé cuenta que es la gente que no solamente cuando la ellos necesitan el voto o que para ellos estar en el poder, sino que es el momento que su gente está sufriendo, que la gente de él está sufriendo, que los miren, que los miren de verdad, que los miren que somos nosotros, la misma gente".
¿Qué dicen las autoridades?
En cuanto a las autoridades departamentales, en las últimas horas el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, se pronunció mediante su cuenta oficial en Facebook, asegurando que adelantan entregas de ayudas humanitarias a los afectados, agregó " visitaremos el municipio para hacer otros anuncios y respaldar a la población".
Siga leyendo: Más de 2 mil atletas competirán en el Triatlón este domingo en Cartagena ¡Ojo con los cierres viales y desvíos!
Referente al gobierno Nacional, el presidente de Colombia, Gustavo Petro quien señaló que esto se habría dado previo a un trabajo de detección de minas y trampas . El mandatario ordenó a las autoridades como el Ejército hacer presencia en la zona.
Minutos más tarde se conoció por parte del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, que ya adelantan operativos para contrarestar esta crisis humanitaria:
"Desde el miércoles hemos desplegado varios pelotones del @COL_EJERCITO hacia las veredas de San Agustín y Santodomingo, en Arenal, Bolívar...tacar sistemáticamente a la población civil, como lo ha hecho el cartel del narcotráfico del ELN, es un crimen de extrema gravedad, catalogado como delito de lesa humanidad".