
Funcicar advierte sobre procesos en obras del Intercambiador Vial de Ternera (Cartagena)
Funcicar, organización encargada de vigilar procesos y proyectos en Cartagena advierte sobre algunos procesos dentro del proyecto del Intercambiador Vial de Ternera, aseguran que el contratista a cargo podría estar teniendo responsabilidades que no corresponden, tales como la adquisición de predios.
Lo que han indicado desde Funcicar son algunas observaciones sobre este proyecto que contempla una inversión de 1.5 billones de pesos, una de las observaciones denominada como control social preventivo gira alrededor de la Secretaría de Infraestructura.
Han mencionado que la secretaría en cuestión habría agrupado un diseño y obra en un mismo proceso, asegurando que la agrupación mencionada podría ser riesgosa, teniendo en cuenta que los estudios y diseños pueden dar como resultado intervenciones distintas a las programadas inicialmente, esto significaría que podría tener un impacto simultáneo en alterar o elevar posiblemente los costos y plazos de ejecución de las obras.
Por otra parte, Funcicar expresó que los valores del proyecto al parecer no se encuentran actualmente publicados ni los estudios de mercado que en otras ocasiones han sido debidamente difundidos, y agregaron lo siguiente:
"Se desconoce el procedimiento adelantado por la Alcaldía para definir el presupuesto de las obras, considerando que el contratista en la etapa de diseño puede identificar que el valor establecido es insuficiente para ejecutar el proyecto en su totalidad", indicaron mediante su cuenta de X.
Sobre este mismo proyecto del Intercambiador Vial de Ternera, aseguraron que el proceso establece el pago de obras por un valor global de 67,000 millones y que algunas intervenciones se pagarían por precio unitario, es decir, aproximadamente 4 mil millones, dichos intervenciones serían por ejemplo:
- Los trámites y certificados
- La reubicación de redes de aguas negras
- La afectación de redes húmedas durante la ejecución
Sin embargo, nuevamente desde Funcicar, aseguraron que no se han publicado hasta el momento especificaciones técnicas de las obras que se pagarían por un precio unitario, significando entonces que una vez más se estaría desconociendo el alcance económico de esas intervenciones.
El tercer punto de observación incluye el componente de gestión predial que supera los $10,000 millones es deci0r, el 15,7% del valor total de la obra, lo que aseguran desde esa organización es que el contratista sería el encargado de diseñar y ejecutar las obras y que ante esto sería el encargado entonces de adquirir predios, lo cual no estaría dentro de las gestiones ordinarias o comunes que se le asignan a la empresa de construcción de vías en la mayoría de proyectos.
Léase también: ¡A vacunarse! Autoridades en Cartagena alertan sobre casos de tos ferina
Más sobre el proyecto
Estas advertencias de Funcicar se dan días después a conocerse por parte del Alcalde de Cartagena que se llevará a cabo oficialmente el Intercambiador de Ternera, una obra que, de acuerdo con la actual administración distrital, será la solución definitiva al tráfico caótico que durante años ha afectado esta zona del sur de la ciudad.
Este proyecto contempla la construcción de un puente vehicular de dos carriles, dos vías de enlace y carriles de desaceleración, que permitirán reorganizar el flujo vehicular, garantizando un tránsito más seguro y eficiente.
La megaobra se levantará en la intersección donde convergen la Calle 31 (carretera Troncal de Occidente) y la Diagonal 32 (antigua vía a Ternera), un punto donde la congestión se ha convertido en un problema crónico para conductores y peatones, sobre todo en horas pico.
El mandatario destacó que esta es una solución de gran impacto, diseñada para poner fin a los embotellamientos que afectan diariamente a más de 100 mil personas en barrios como Ternera, San José de Los Campanos, La Princesa, Parque Heredia, El Recreo, Alameda La Victoria, San Fernando, entre otras comunidades vecinas.