Gobernación de Bolívar adjudica construcción de la vía Magangué–Córdoba Tetón
Gobernación de Bolívar adjudica construcción de la vía Magangué–Córdoba Tetón
Cortesía
20 Jul 2025 03:14 PM

Gobernación de Bolívar adjudica histórica vía entre Magangué y Córdoba Tetón

Mauricio Andrés
Gómez Salazar
Gobernación de Bolívar adjudica vía Magangué–Córdoba Tetón: $89 mil millones para conectar, integrar y transformar la región.

En el corazón del departamento de Bolívar, una promesa largamente esperada comienza a hacerse realidad. La Gobernación, bajo el liderazgo del gobernador Yamil Arana Padauí, adjudicó oficialmente la construcción de la vía que conectará a Magangué con Córdoba Tetón, una obra que va mucho más allá del desarrollo vial: representa dignidad, progreso y oportunidades para miles de habitantes de esta zona históricamente olvidada.

La vía, que irá desde los corregimientos de La Pascuala (Magangué) hasta Santa Lucía (Córdoba Tetón), fue adjudicada mediante licitación pública y contará con una inversión de $89.233 millones de pesos. Su ejecución está proyectada para un plazo de 20 meses, tiempo durante el cual se generará también empleo para las comunidades locales.

Durante décadas, esta región ha sufrido los estragos del abandono, enfrentando caminos intransitables que se convierten en lodazales durante el invierno y polvaredas durante el verano. La adjudicación de esta obra representa, entonces, un antes y un después para la vida diaria de quienes allí habitan.

El gobernador Arana Padauí destacó la importancia social y económica de este proyecto: “Esta vía no solo reducirá tiempos de desplazamiento: será un conector de oportunidades reales para la gente. Abrirá caminos al comercio local, facilitará el acceso a salud y educación, y permitirá que nuestros campesinos saquen sus productos con dignidad”, afirmó durante el anuncio.

Uno de los sectores más impactados positivamente será el agropecuario, especialmente los productores de ajonjolí, quienes por primera vez contarán con una vía adecuada para sacar su cosecha hacia los centros de comercio, particularmente Magangué, que funciona como nodo económico de la región.

 

Esta nueva vía no solo impulsará la economía regional; también fortalecerá el tejido social, acercará a las familias, mejorará la movilidad escolar y cerrará brechas entre el campo y la ciudad. Es una respuesta directa al clamor de las comunidades del centro de Bolívar, que por años han exigido condiciones de conectividad dignas.

Con este paso, la Gobernación de Bolívar reafirma su compromiso con una visión de desarrollo equitativo, sostenible e incluyente, llevando inversión pública a los territorios que más la necesitan. Esta carretera, más que un proyecto de infraestructura, se convierte en un símbolo de avance, de unidad y de esperanza para miles de bolivarenses que, tras generaciones de espera, por fin ven cómo el progreso empieza a pasar por su puerta.

Fuente
Alerta Caribe