Nueva línea de salud mental en Bolívar
Nueva línea de salud mental en Bolívar
Cortesía
5 Oct 2025 11:33 AM

Gobernación de Bolívar lanza línea psicosocial “Hablemos” para atención en salud mental

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
La Secretaría de Salud hace un llamado a la comunidad para que utilice esta herramienta y la comparta.

La Gobernación de Bolívar, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha la línea de atención psicosocial gratuita “Hablemos”, un servicio que funcionará las 24 horas del día, los 7 días de la semana, desde el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE Bolívar).

Mediante el número 3183122456, los ciudadanos podrán comunicarse por llamada o mensaje de WhatsApp para recibir orientación profesional, apoyo psicosocial y atención inmediata en casos de crisis emocional, ansiedad, depresión, violencia intrafamiliar, consumo de sustancias psicoactivas y otras condiciones que afecten la salud mental.

Lea aquí: Tres homicidios durante la noche del sábado en Cartagena

El equipo que opera la línea está conformado por psicólogos y profesionales capacitados en primeros auxilios psicológicos, quienes proporcionan escucha activa, contención y guía hacia los servicios especializados disponibles en el departamento.

Esta iniciativa forma parte de la implementación de la Política Pública de Salud Mental 2025–2034 aprobada recientemente por la Asamblea Departamental, con el objetivo de garantizar el acceso oportuno y equitativo a los servicios de salud mental, reducir el estigma asociado a los trastornos psicosociales y promover el bienestar emocional colectivo.

Lea más: Procuraduría solicitó informe del plan para el traslado del Mercado de Bazurto en Cartagena

Willis Simancas, secretario de Salud de Bolívar, señaló que la línea “Hablemos” busca ofrecer un canal de apoyo constante para la población: “Queremos que nadie se sienta solo frente a una situación emocional difícil. En Bolívar, siempre habrá alguien dispuesto a escuchar y ayudar”.

La Secretaría de Salud hace un llamado a la comunidad para que utilice esta herramienta y la comparta, resaltando que pedir ayuda es un acto de valentía y cuidado personal. 

Le puede interesar: Por segunda vez, el actor Jorge Herrera fue eliminado de MasterChef Celebrity

También invita a instituciones educativas, familias y organizaciones sociales a integrar esta estrategia en sus acciones para la prevención del suicidio y la promoción de entornos saludables.