Mercado de Bazurto
Mercado de Bazurto
Cortesía
5 Oct 2025 09:40 AM

Procuraduría solicita informe del plan para el traslado del Mercado de Bazurto en Cartagena

Diana María
Ballestas Ortega
El informe incluye un listado de los gremios pertenecientes

La Procuraduría General solicitó al distrito de Cartagena información sobre el proceso de traslado del Mercado de Bazurto, el centro de abastos más grande de la ciudad hasta ahora. Dentro de los requerimientos, solicitan un informe de todos los actores del gremio involucrados tanto vendedores formales e informales como las comunidades vecinas.

Sobre el destino del traslado, la Alcaldía asegura que será reubicada entre la capital de Bolívar y Turbana. 

Leer más sobre: Noche violenta en Cartagena: tres homicidios se presentaron durante el sábado

"El órgano de control precisó que uno de los objetivos es respaldar los consensos a los que se lleguen en desarrollo de este proceso, así como brindar seguridad jurídica y social a las decisiones que se adopten en beneficio de la ciudad y de las comunidades vinculadas al mismo", explicó la Procuraduría por medio de un comunicado oficial. 

La institución detalló además que dicha reubicación del mercado tiene una importancia estrategica para la ciudad, agregando además que "Cartagena necesita un centro de abastos moderno y articulado con los corredores logísticos, que garantice seguridad alimentaria y permita la renovación urbana del sector”.  

Léase también: Santa Marta lista para recibir más de 90 mil visitantes durante la Semana de Receso Escolar

Por ahora, la Procuraduría General de la Nación solicitó exactamente a la Alcaldía de Cartagena presentar el plan de acción establecido para iniciar el traslado. 

Más sobre la reubicación 

Según el distrito, el proyecto contempla cuatro ejes principales:

Más noticias: Procuraduría solicitó informe del plan para el traslado del Mercado de Bazurto en Cartagena

  1. La creación de una central de abastos fuera de la ciudad, en un sitio aún por definir.
  2. El fortalecimiento de mercados sectoriales en las tres localidades, con énfasis en el de Santa Rita.
  3. La rehabilitación integral del actual edificio de Bazurto, galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura, que se reconstruiría en un Distrito Cultural Popular.

  4. Un plan de renovación urbana para dignificar el entorno y mejorar la calidad de vida de residentes y comerciantes.