Bolívar 6 días Vacunación contra la fiebre amarilla sigue en Cartagena: estos son los puntos habilitados Distrito aplicó cerca de 300 vacunas contra fiebre amarilla en Semana Santa.
Bolívar 2 semanas El Hospital Universitario del Caribe estrena nueva imagen este 10 de abril: conoce los detalles del evento Durante los últimos 12 meses, el HUC ha puesto en marcha medidas que han permitido superar las restricciones impuestas por la SuperSalud.
Bolívar 3 semanas VIH en Cartagena: autoridades de salud registran 109 casos en lo que va del 2025 El 99% de los casos registrados en 2024 se atribuyen a transmisión sexual y que el 80% de los diagnosticados fueron hombres.
Bolívar 3 semanas Cartagena registró disminución de casos de VIH al 11% en el último año Las cifras indican que los hombres siguen siendo el mayor número de pacientes contagiados hasta en un 80%.
Bolívar 4 semanas EPS en el ojo del huracán: hay más de 2.000 quejas por falta de medicamentos Los cartageneros enfrentan una grave crisis de salud debido a la falta de entrega de medicamentos.
Bolívar 1 mes En tres meses Clínica del Bosque (Cartagena) deberá ser devuelta a la Adres En noviembre de 2024 la Supersalud y el Dadis, hicieron una visita y ordenaron el cierre de algunos servicios.
Bolívar 1 mes Cartagena activa plan de prevención contra la fiebre amarilla La vacuna contra la fiebre amarilla se administra de forma gratuita a niños y niñas, adultos hasta los 59 años y viajeros.
Bolívar 1 mes Hospital Universitario del Caribe, segundo en Cartagena en Ranking Mundial de Salud El ascenso del Hospital Universitario del Caribe en este ranking global es el resultado de una serie de mejoras estratégicas.
Bolívar 2 meses Implementan estrategias en barrios de Cartagena tras aumento de casos de dengue El Distrito priorizará los sectores con mayor notificación, especialmente, donde se registren casos graves.
Bolívar 2 meses Con más de 1700 casos hay un aumento del 692% de dengue en Cartagena 75.2% de estos casos fueron clasificados como dengue sin signos de alarma.
Noticias 2 meses ¡Que viva el arrunchis! El contacto físico ayuda a reducir el estrés El contacto físico, conocido popularmente en Colombia como "arrunchis", ayuda a reducir el estrés, conoce lo que dice la IA.
Bolívar 2 meses Alex Tejada: destacado por impactar la salud pública y reducir la mortalidad materna en Cartagena La ceremonia de entrega de la distinción se realizará próximamente en Cartagena, en un evento que reunirá a destacados profesionales.
Bolívar 2 meses Cartagena tendrá jornada de sensibilización y tamizaje en el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer La jornada estará enfocada en educar sobre el cáncer, promoviendo la prevención, los factores protectores y la detección temprana.
Bolívar 3 meses Habitantes de Santa Clara en Cartagena denuncian problemas de inundaciones y salud pública Los residentes instan a las autoridades locales a intervenir de manera urgente.
Bolívar 3 meses ¡Buena esa! Cartagena cuenta con Red Comunitaria de Vigilancia Epidemiológica El objetivo es formar gestores y vigías comunitarios capaces de detectar señales en sus comunidades.
Bolívar 4 meses Casos de sífilis por gestación en Cartagena disminuyeron un 29% durante el 2024 El Departamento de Salud en la ciudad, indicó que esta buena noticia se debe a las labores de prevención adelantadas en el último año.
Bolívar 4 meses Cayeron la mortalidad materna y los suicidios en Cartagena: Dadis hace su balance También han registrado una disminución del 23.1% en la mortalidad infantil.
Bolívar 4 meses ¡Recuerde! Cartagena continúa con la última jornada de vacunación: hay más de 70 puntos disponibles El objetivo es cerrar el 2024 con un alto número de personas inmunizadas contra más de 30 enfermedades.
Bolívar 4 meses “El Gobierno nacional se tomó ‘a la brava’ la ESE Cartagena”: Dumek Turbay tras intervención de la Supersalud Turbay calificó la intervención como un "irrespeto a Cartagena y a la autoridad local".
Bolívar 4 meses Gobierno Petro vuelve a tomar el control de la ESE Hospital Cartagena Esta decisión del Consejo de Estado pone nuevamente la ESE bajo la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud.
Bolívar 6 días Vacunación contra la fiebre amarilla sigue en Cartagena: estos son los puntos habilitados Distrito aplicó cerca de 300 vacunas contra fiebre amarilla en Semana Santa.
Bolívar 2 semanas El Hospital Universitario del Caribe estrena nueva imagen este 10 de abril: conoce los detalles del evento Durante los últimos 12 meses, el HUC ha puesto en marcha medidas que han permitido superar las restricciones impuestas por la SuperSalud.
Bolívar 3 semanas VIH en Cartagena: autoridades de salud registran 109 casos en lo que va del 2025 El 99% de los casos registrados en 2024 se atribuyen a transmisión sexual y que el 80% de los diagnosticados fueron hombres.
Bolívar 3 semanas Cartagena registró disminución de casos de VIH al 11% en el último año Las cifras indican que los hombres siguen siendo el mayor número de pacientes contagiados hasta en un 80%.
Bolívar 4 semanas EPS en el ojo del huracán: hay más de 2.000 quejas por falta de medicamentos Los cartageneros enfrentan una grave crisis de salud debido a la falta de entrega de medicamentos.
Bolívar 1 mes En tres meses Clínica del Bosque (Cartagena) deberá ser devuelta a la Adres En noviembre de 2024 la Supersalud y el Dadis, hicieron una visita y ordenaron el cierre de algunos servicios.
Bolívar 1 mes Cartagena activa plan de prevención contra la fiebre amarilla La vacuna contra la fiebre amarilla se administra de forma gratuita a niños y niñas, adultos hasta los 59 años y viajeros.
Bolívar 1 mes Hospital Universitario del Caribe, segundo en Cartagena en Ranking Mundial de Salud El ascenso del Hospital Universitario del Caribe en este ranking global es el resultado de una serie de mejoras estratégicas.
Bolívar 2 meses Implementan estrategias en barrios de Cartagena tras aumento de casos de dengue El Distrito priorizará los sectores con mayor notificación, especialmente, donde se registren casos graves.
Bolívar 2 meses Con más de 1700 casos hay un aumento del 692% de dengue en Cartagena 75.2% de estos casos fueron clasificados como dengue sin signos de alarma.