
Gobernador de Bolívar anuncia financiamiento de 3 nuevos acueductos en zonas rurales de Bolívar
La Gobernación de Bolívar, liderada por el gobernador Yamil Arana Padauí, aseguró financiación para ejecutar tres nuevos proyectos de acueducto bajo un enfoque diferencial, además de la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y la tercera etapa del alcantarillado en el municipio de Calamar, en una reunión clave con la Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Helga Rivas.
“Súper agradecido con el Ministerio de Vivienda y con el Gobierno Nacional por hacer feliz a tanta gente a través de estas inversiones que transforman vidas y territorios”, expresó el mandatario departamental tras la firma de los compromisos.
Los tres acueductos beneficiarán a más de 4.700 habitantes en zonas rurales con históricas carencias en infraestructura de agua potable. El proyecto en San Jacinto del Cauca, corregimiento El Tenche, incluye una inversión superior a $19.770 millones para optimizar el acueducto comunitario, con protecciones, una barcaza de captación, planta de tratamiento de 11 litros por segundo y almacenamiento para 350 viviendas.
Le puede interesar: Capturaron en Bolívar a un hombre que habría incendiado la vivienda de una mujer por negarse a pagarle una extorsión
En María La Baja, corregimiento de Pueblo Nuevo, se invertirán más de $2.086 millones en la construcción de un pozo profundo, planta compacta, tanque de 45 m³ y redes de 2.4 km que cubrirán 105 viviendas, con plazo de ejecución de cuatro meses.
El tercer proyecto, en Santo Domingo, corregimiento de San Pablo, destinará $5.363 millones para un pozo profundo con capacidad de 6.8 litros por segundo, planta de tratamiento, tanque de 200 m³, más de 4.4 km de redes y 452 acometidas, cubriendo el total de la población local.
Esta adjudicación se enmarca en un plan más amplio de la Gobernación de Bolívar con una inversión récord de $324.200 millones en acueductos y alcantarillado para 2024 y 2025, con 22 proyectos en todo el departamento que beneficiarán a 168.000 bolivarenses, financiados con recursos nacionales, regalías y del Sistema General de Participaciones.
Le puede interesar: Atentado contra miembro de 'Los Costeños' dejó una persona muerta y dos heridas en Barranquilla