Imagenes del momento de la invasión ilegal
Imagenes del momento de la invasión ilegal
Fotografía difundida por los afectados
24 Ago 2025 05:40 PM

Grupos armados invadieron cuatro fincas en Turbaco y Arjona, Bolívar: esto se sabe

Diana María
Ballestas Ortega
Una de las fincas aún se encuentra invadida.

El exviceministro de Agricultura Juan Gonzalo Botero denunció cuatro intentos de invasión de tierras ocurridos en las últimas horas en el departamento de Bolívar. Los hechos se presentaron de manera simultanea en fincas de los municipios de Turbaco y Arjona, aunque aseguró que las autoridades intervinieron de forma inmediata, aún se encuentra invadido un terreno. 

Botero relató en medio de una entrevista con este medio los instantes en que hicieron presencia dichos grupos armados: "las personas que invadieron los predios llegaron a los predios en buses y en camiones, venían acompañados con personas en motos de alto cilindraje que le suministraban refrigerios, alimentos, tenían carpas. Igualmente pues nos causa preocupación que las invasiones fueron todas simultáneas para que se dificultara la acción de la fuerza pública en el desalojo de las mismas". 

En la misma conversación aseguró que hasta ahora no identifican a que grupo pertenecen los delincuentes mencionados. 

Leer más sobre: Campesinos de Bolívar anuncian paro indefinido desde este lunes: conozca horario y rutas afectadas

La Policía Nacional, la Infantería de Marina y la Brigada Ganadera de Apoyo intervinieron en el área, logrando desalojar a los ocupantes en tres de los predios, pero aún se mantiene la incertidumbre por el cuarto lote. 

"El cuarto desalojo que iba a realizarse hoy en el municipio de Arjona, pero no pudo realizarse por un cambio de actitud en los miembros de la Policía Nacional, los cuales no tuvieron la decisión hoy para realizar el desalojo y la administración municipal de Arjona exigió una serie de requisitos como negociar en el predio, firmar unas actas, lo que complicó el desalojo y nos preocupa mucho porque se pueden vencer las 48 horas que se tienen para el desalojo y entraría ya en un proceso jurídico que complicaría mucho la situación del predio", explicó. 

Léase también: Campesinos de Bolívar anuncian paro indefinido desde este lunes: conozca horario y rutas afectadas

Según el denunciante, la inquietud también se debe a un anuncio hecho por algunos de los invasores a la Brigada Ganadera, quienes afirmaron que regresarían el lunes 25 de agosto, acompañados por funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras, quienes supuestamente les habrían indicado que esas fincas serían entregadas de manera oficial. 

Botero señaló que, aunque no existe confirmación oficial sobre esta versión, la sola mención de un respaldo institucional eleva la tensión y genera gran incertidumbre entre los propietarios rurales, que temen nuevos intentos de ocupación en las próximas horas.

Siga leyendo: "Se encontraba solito": madre de joven bolivarense tras ser liberado por el ELN

Respecto a los predios afectados, aclaró que no hay una relación entre los dueños de las fincas y que no se ha identificado un motivo específico por el cual estas propiedades en particular fueron blanco de los intentos de invasión.

"De verdad que es una situación que nos tiene abocados a los ganaderos, nos sentimos solos en esto. Definitivamente para los ganaderos de Bolívar y de Colombia es una situación bien complicada", añadió el exviceministro de Agricultura. 

Finalmente, Botero hizo un llamado a las autoridades nacionales y locales para que refuercen su apoyo. 

Por otra parte, la Federación Colombiana de Ganaderos también se pronunció al respecto, asegurando que dichas invasiones en masa no serían una coincidencia: "responden a un modus operandi de estructuras criminales que buscan dispersar a las autoridades y evadir su intervención, ganando el tiempo que dicta la ley". 

En su publicación por la cuenta de X, el gremio hizo un llamado a la comunidad en general para evitar que estos hechos continuen y denunciar cualquier irregularidad.