Tercer día de marcha campesina en Bolívar
Tercer día de marcha campesina en Bolívar
Anuc Bolívar/Facebook
27 Nov 2025 12:10 PM

Tercer día de marcha de campesinos en Bolívar: continúan protestas y bloqueos en varias rutas

Elsa
Barrera
Campesinos mantienen bloqueos y esperan acuerdos sobre tierras y Plan de Reparación Colectiva.

En el departamento de Bolívar, campesinos afiliados a la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC-Bolívar) cumplen este jueves 27 de noviembre el tercer día de bloqueo indefinido en varios puntos estratégicos de la región.

La jornada se inició el 25 de noviembre y tiene como objetivo exigir avances en la implementación del Plan de Reparación Colectiva y la entrega de tierras prometidas por el Gobierno Nacional.

Lea aquí: Más de 700 toneladas de papa serán entregadas a campesinos afectados por lluvias: la lista incluye a Bolívar

Bloqueos en vías nacionales y locales

Invías reportó cierre total de la vía nacional San Onofre – Cartagena, a la altura del sector Gambote, jurisdicción del municipio de Arjona, aplicable para ambos sentidos. 

Según información de las autoridades locales, los bloqueos afectan tanto la movilidad de vehículos particulares como el transporte de carga. Sin embargo, se indicó que ambulancias, personas con citas médicas y casos humanitarios pueden circular por los corredores habilitados.

Más noticias: Campesinos del Carmen de Bolívar continuan bloqueos : estas son sus razones

Motivos de la protesta

La ANUC-Bolívar explicó que la movilización responde al incumplimiento de compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional respecto al Plan de Reparación Colectiva. En un comunicado emitido por la asociación se lee:

“La Asociación Departamental de Usuarios Campesinos de Bolívar, en representación del campesinado afiliado en el departamento, informa a las autoridades competentes que, a partir del 25 de noviembre, se iniciará una movilización indefinida en diferentes puntos del departamento, como parte de la jornada nacional convocada por nuestra organización”.

Lea también: Campesinos de Bolívar anuncian paro indefinido desde este lunes: conozca horario y rutas afectadas

El documento agrega que la finalización de la protesta dependerá de los acuerdos que se logren a nivel nacional en la mesa de diálogo prevista en Bogotá.

El miércoles 26 de noviembre, la junta directiva de la ANUC Nacional participó en una mesa de diálogo con la Agencia de Desarrollo Rural y el Ministerio del Interior. Según la organización:

Lea más: Suspenden marcha de campesinos en Bolívar por amenazas a líderes

“A pesar de nuestra disposición y del enfoque propositivo, no se presentaron soluciones concretas ni garantías para avanzar. Por esta razón, y con total respeto institucional, decidimos levantarnos de la mesa. Seguiremos defendiendo estos proyectos estratégicos para el campesinado colombiano, que no puede continuar paralizado por la falta de decisiones operativas".

Puntos de concentración

Más de 15 municipios participan en la jornada de movilización, incluyendo Arjona, Arroyo Hondo, Villanueva, San Estanislao, San Cristóbal, Calamar y varias localidades de la Depresión Momposina, como Magangué, Sicuco, San Fernando, Margarita y Santa Rosa.

Lea aquí: Después de cuatro días de bloqueos campesinos de la Sierra siguen esperando delegados del Gobierno Nacional

Los puntos de concentración definidos por la ANUC son:

  • Troncal del Caribe – Cruces del Viso
  • Troncal de la Cordialidad – Entrada a la Urbanización La India
  • Vía al Mar – Corregimiento de Tierra Baja
  • Magangué – Sector El Cuatro
  • Corredores rurales de Malagana, Mates y Arenal

Más noticias: ¡Buenas ganancias! Merca Bolívar dejó más de $100 millones en manos de productores y campesinos

En Gambote también hay presencia de manifestantes aliados a la ANUC, aunque ese punto no es directamente organizado por la asociación.

La jornada continuará de forma indefinida hasta que se alcancen acuerdos concretos entre el Gobierno y las comunidades.

Fuente
Alerta Caribe