
Habitantes de Altos de Plan Parejo (Turbaco) siguen esperando obras para tratar aguas residuales en la zona
Desde tempranas horas de la mañana del 19 de mayo, varios residentes del municipio de Turbaco, en el departamento de Bolívar, bloquearon las vías reclamando atención debido a un constante represamiento de aguas residuales en el sector de Altos de Plan Parejo.
Los protestantes manifestaron que están sufriendo debido a la problemática de aguas estancadas, anormalidad que en este momento estaría afectando su calidad de vida.
A través de un video se conoció que la protesta de los residentes de la zona se realizaba por el presunto incumplimiento por parte de la Alcaldía de Turbaco, que, según indican, les había asegurado mitigar la problemática ambiental. Sin embargo, hasta la fecha no habían tenido respuesta de la administración municipal.
Le puede interesar: Capturan a tres presuntos responsables del homicidio a Leafar Caro en Cartagena
"Aquí estamos protestando por el incumplimiento por parte de la alcaldía, por una problemática ambiental que estamos viviendo en el barrio Altos de Plan Parejo, Villa Lady, Villa Rosa, en el cual estamos inundados por agua de mierda. El agua de mierda se le mete a la gente en sus casas. La administración nos tiene abandonados. Nos tienen bailándonos el indio desde mucho tiempo. Tenemos niños enfermos, ancianos enfermos. Los niños no pueden ni salir a la calle a jugar", expresó uno de los manifestantes.
A su vez, uno de los hombres que fungió como vocero en el bloqueo resaltó que "hubo un dinero destinado para eso y no se cumplió ese dinero. Nunca mitigaron, nunca llegaron".
Los residentes extendieron su llamado a la Alcaldía de Turbaco, exigiendo la pronta solución de la problemática que afecta no solamente sus viviendas, sino también la salud de ellos y sus seres queridos, esperando que la intervención llegue pronto y sin más retrasos.
Leer más: Autoridades hallaron un cuerpo sin vida en plena vía de Barú: van 11 casos en el año
La Alcaldía de Turbaco respondió
Luego de la manifestación, la alcaldesa de Turbaco, Claudia Espinosa Puello, le planteó a los habitantes de Altos de Plan Parejo una solución firme para un problema que los viene afectando desde hace varios meses. En el encuentro con la comunidad, la mandataria evidenció que ya se encuentra listo el Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP), que garantiza la inversión en aspectos fundamentales como: una nueva planta de tratamiento y tres estaciones de bombeo.
"Estamos trabajando, aquí les acabo de traer el CDP, donde el municipio tiene una asignación de 3.800 millones de pesos. El gobernador nos va a colaborar y también se ha puesto la camiseta con esta problemática. Nos va a ayudar dándonos también un apoyo económico de 4.000 a 5.000 millones de pesos", sostuvo Claudia Espinosa.
Asimismo, Espinosa también enfatizó que ya los recursos están gestionados, y en esta primera fase se iniciará la intervención para que las aguas dejen de salir a las calles.
"También tenemos que intervenir Villa Mayra porque es el sitio donde llegan las aguas residuales. Tampoco podemos dejar que esta gente también padezca esta problemática. Entonces, muy atentos trabajando por resolver esta situación en estos sectores", agregó la mandataria.
Desde la Alcaldía de Turbaco han señalado el deseo de plantear una respuesta efectiva a esta problemática que, en la zona, conlleva a una emergencia sanitaria y problemas de salubridad. Recientemente, la mandataria del municipio convocó de manera extraordinaria al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, en donde se plantearon las directrices de estos importantes trabajos que se van a adelantar con el propósito de darle fin a la situación que aqueja a los residentes de esta zona.