
El Hotel Las Américas y su centro de convenciones fueron elegidos la sede oficial de ANDICOM 2025, el congreso internacional de TIC más grande de Latinoamérica. El evento, que se celebrará en la ciudad, reunirá a más de 6.000 asistentes, entre líderes empresariales, representantes del sector público y expertos en innovación.
El complejo hotelero, con 530 habitaciones y un centro de convenciones de más de 7.000 m², está diseñado para adaptarse a la magnitud del evento. La infraestructura permitirá a los participantes alojarse, capacitarse y hacer contactos en un solo lugar.
Además de los salones y áreas de exhibición, los asistentes podrán disfrutar de la gastronomía del complejo, que incluye el restaurante Erre by Ramón Freixa, liderado por el chef con dos estrellas Michelin.
La realización de ANDICOM 2025 en el Hotel Las Américas reafirma su liderazgo en el turismo de reuniones y consolida a Cartagena como un destino para el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibitions) en el Caribe y en Latinoamérica.
Sobre la versión 40 de ANDICOM
Del 2 al 5 de septiembre, Cartagena se transforma en el epicentro Latinoamericano de la tecnología, la innovación y el networking, donde se discuten las más recientes novedades sobre Inteligencia Artificial, Smart Cities, ciberseguridad, entre otros temas de alcance mundial. Más de 120 speakers estarán en la versión número 40 de ANDICOM bajo el lema de “Unlocking a digital future” (Desbloquea el futuro digital).
“Desde hace 30 años, Cartagena de Indias se convierte por una semana en la capital latinoamericana de la innovación y la tecnología; ANDICOM 40 tendrá más de 6.000 asistentes y estamos muy orgullosos de contar con la participación de una de las mentes más brillantes del mundo, el profesor Michio Kaku, reconocido autor en temas de computación cuántica. Asimismo, estará el ministro de Transformación Digital de España, Óscar López, y una amplia delegación de Emiratos Árabes Unidos": afirmó Adriana Leal, gerente de ANDICOM.
Desde Cartagena, ANDICOM ha impulsado alianzas estratégicas público - privadas y se ha adelantado a las grandes transformaciones tecnológicas: computación en la nube, Smart Cities, Blockchain, IA generativa y computación cuántica han encontrado aquí su vitrina latinoamericana.
“Estamos muy orgullosos de que Cartagena y Bolívar sigan siendo espacios de oportunidades y aprendizajes como ANDICOM. Además de enterarnos de las tendencias globales en tecnología, vamos a mostrar proyectos como Mompox Inteligente, una apuesta tecnológica y de conectividad muy importante. Sean bienvenidos a esta vitrina de innovación, conocimiento y alianzas estratégicas”, Yamil Arana Padauí, gobernador de Bolívar.