Obras de protección costera en Bolívar
Obras de protección costera en Bolívar
Cortesía
11 Mayo 2025 01:17 PM

Inicia nueva fase de Protección Costera en Playa 3 de Bocagrande

Delcy Liliana
de Ávila Mejía
La intervenciónse estima que finalizará en el mes de julio.

A partir de este lunes 12 de mayo, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) dará inicio a las obras correspondientes al segundo tramo de Playa 3, como parte del Proyecto de Protección Costera de Cartagena (PPCC), una iniciativa clave para enfrentar los efectos de la erosión y el cambio climático en la ciudad.

La intervención contempla el cierre temporal de 200 metros de playa con el fin de facilitar la construcción de infraestructura que incluye la conformación de una escollera y el relleno de playa. Estas obras son fundamentales para preservar la línea costera y garantizar espacios seguros y sostenibles tanto para la comunidad local como para los visitantes.

Lea aquí: Río Simití, Bolívar rompe murallas de protección y causa inundaciones: hay vías incomunicadas

El desarrollo de los trabajos estará a cargo del Consorcio Proplaya, bajo la supervisión técnica de la UNGRD y de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena (OAGRD).

Previo al inicio de las labores, el cierre de la zona fue socializado con vendedores, carperos y demás actores que operan en el área intervenida, quienes recibieron información detallada sobre el cronograma de actividades, las rutas de acceso y los beneficios esperados de la obra.

“Sabemos que estas obras implican ajustes temporales, pero son necesarias para proteger nuestra costa y mejorar las condiciones del litoral”, señaló Darwin Chaparro, coordinador del Proyecto de Protección Costera.

Siga leyendo: Salvavidas de Cartagena piden ser incluidos en la planta de la Alcaldía

La intervención, que se estima finalizará en julio, forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la resiliencia del litoral cartagenero frente a los fenómenos naturales, al tiempo que se promueve una mejor convivencia entre el entorno natural y la actividad turística.

Además, la UNGRD ha sostenido reuniones con las personas que tienen compensaciones pendientes, brindándoles acompañamiento y seguimiento como parte de su compromiso con una ejecución socialmente responsable del proyecto.

Le puede interesar: Grave daño en puente mantiene cerrada la vía al mar que conecta a Barranquilla con Cartagena

"La Unidad continúa liderando esta iniciativa de manera articulada con las autoridades locales y los contratistas, con el objetivo de salvaguardar el patrimonio ambiental y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad", indicaron desde la entidad.