
Judicializan a pareja dedicada a tráfico de drogas y porte de armas en Bolívar
En las últimas horas, fue judicializada una pareja sentimental por aparente tráfico de drogas en el municipio de San Jacinto, Bolívar. Además, los dos acusados, deberán responder por tenencia ilegal de armas de fuego.
Durante un operativo que culminó con su captura, las autoridades hallaron cocaína lista para la venta y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Militares, sin los permisos correspondientes.
De acuerdo con la información entregada por la Fiscalía General de la Nación, un fiscal de la Seccional Bolívar presentó ante las autoridades a Roberth Johan Sierra Anillo y Karla Karina Castaño Silva, señalados además de dedicarse a la distribución de marihuana y cocaína entre consumidores habituales.
Leer más sobre: “Cartagena se afectaría de gran manera”, advierte Dumek Turbay ante conflicto Trump–Petro
El reporte indica que una denuncia ciudadana dio paso a una orden para allanamiento de una vivienda en el barrio Santa Ana, del municipio mencionado, la cual se llevó a cabo el pasado 8 de octubre.
Dicho operativo, llevado a cabo en parte por uniformados de la Policía Nacional, tuvo como resultado simultáneo la incautación de las sustancias ilícitas y 16 cartuchos, calibre 40, todos sin permiso de porte.
Sierra y Castaño fueron procesados y recibieron imputación por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas o municiones de uso restringido o privativo de las Fuerzas Armadas, y por tráfico de estupefacientes.
Más noticias: Noticias positivas: pavimentación de calle La Concordia en Turbaco, Bolívar, beneficia a más de 20 familias
Ninguno de los dos aceptó los cargos, sin embargo, por decisión judicial deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.
Otras capturas en Bolívar
Recientemente, fue capturada en Cartagena alias La Mona, una mujer de 42 años señalada como líder del tráfico de estupefacientes en los barrios San Pedro y Libertad, al norte de la ciudad.
La detención la realizó la Policía Nacional de Colombia durante operativos del CAI Santa Rita, por una orden judicial emitida por el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Cartagena.
Léase también: Congresistas de Bolívar piden mesura tras el nuevo enfrentamiento entre Trump y Petro
Según la institución, entre enero y octubre de 2025 se han capturado 2.338 personas por tráfico de estupefacientes en Cartagena y han incautado más de 583 kilos de alucinógenos.