
La espera terminó: El nuevo colegio de Tierra Baja abrirá sus puertas el 21 de mayo
Finalmente, después de años de espera y frustraciones, la comunidad de Tierra Baja verá cumplido su sueño de tener una infraestructura educativa moderna y digna.
El alcalde Dumek Turbay confirmó que el nuevo colegio de Tierra Baja abrirá oficialmente sus puertas el 21 de mayo, fecha que coincide con el Día de la Afrocolombianidad, otorgando un significado especial a esta inauguración.
El nuevo colegio cuenta con una moderna infraestructura que incluye aulas terminadas, salones completamente dotados, cancha múltiple, zonas de juegos y amplias áreas verdes.
Este espacio ha sido diseñado para ofrecer a los estudiantes no solo un lugar adecuado para aprender, sino también para disfrutar de un entorno de calidad, cómodo y funcional. Según el alcalde Turbay, este proyecto es más que una simple obra pública; es una inversión en el futuro de los niños, niñas y jóvenes de Tierra Baja, un lugar que históricamente había carecido de una infraestructura educativa adecuada.
Puede leer: Inicia el Día de las Madres con dos asesinatos en Cartagena
Indican que el objetivo de este proyecto no se limita únicamente a proporcionar un colegio. La visión va más allá, con la inclusión de educación tecnológica y la posibilidad de ofrecer formación universitaria. “Este colegio no es solo un lugar para estudiar, es una apuesta por el futuro de nuestros jóvenes”, expresó el alcalde, destacando que la educación será clave para ampliar las oportunidades de la comunidad.
El presidente del Consejo Comunitario de Tierra Baja, Moisés Zabaleta, también celebró la noticia, manifestando su alegría por ver cómo lo que alguna vez fue un proyecto abandonado se ha convertido en una realidad.
Le puede interesar: Cartagena abre inscripciones para cursos virtuales de inglés ¡Es gratis!
Para Zabaleta, este colegio es una victoria colectiva, un reflejo de la lucha constante de la comunidad para conseguir lo que siempre mereció. Los antiguos estudiantes de Tierra Baja, muchos de los cuales crecieron sin una infraestructura digna, también expresaron su emoción por la nueva institución. Incluso, algunos han comentado que les gustaría volver a estudiar en el colegio debido a la calidad de las instalaciones.
Las revisiones finales de los salones, las canchas y las áreas verdes se están llevando a cabo con la colaboración de la comunidad, los docentes y los contratistas, quienes trabajan para garantizar que todo esté listo para la apertura.