cifras aumentaron en 600 mil pasajeros adicionales
cifras aumentaron en 600 mil pasajeros adicionales
RCN Radio
10 Ago 2025 09:26 AM

La suspensión del agua en Cartagena impacta las operaciones del aeropuerto Rafael Núñez

Delcy Liliana
de Ávila Mejía
La terminal aérea implementó un plan de contingencia para garantizarles atención a los pasajeros.

La suspensión temporal del servicio de acueducto que afecta a varios barrios de Cartagena, entre ellos Crespo, ha impactado este sábado las operaciones del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. Así lo anunció la operadora de la terminal aérea a través de un comunicado oficial. La interrupción se debe a un daño en la tubería principal ubicada en el sector de Henequén, que abastece a gran parte de la ciudad.

Para asegurar la continuidad de sus servicios y minimizar los efectos sobre viajeros y usuarios, la terminal aérea activó un plan de contingencia que incluye abastecimiento de agua potable por carrotanques para suplir las necesidades operativas.

Lea aquí: Envían a la cárcel a dos hombres que habrían abusado de sus hijastras en Bolívar

También, la regulación del sistema de aire acondicionado, cuyo chiller —la unidad enfriadora— depende del suministro de agua, con el fin de optimizar el recurso y mantener la comodidad de los pasajeros.

Según ha indicado la empresa Aguas de Cartagena, actualmente se desconoce la gravedad del daño, pero ya lo está evaluando. La compañía anunció que el servicio será restablecido a la mayor brevedad posible. Por su parte, la administración del aeropuerto agradeció la comprensión de los usuarios y pidió prestar atención a la información oficial.

No deje de leer: Asesinaron a un joven en la terraza de una casa en el barrio El Pozón de Cartagena

María Auxiliadora, Boston, El Líbano, Salim Bechara, Ricaurte, Central, Progreso, La Magdalena, Playa Blanca, Zarabanda, Fredonia, Nuevo Paraíso, Pantano  de Vargas, Las Américas, Ucopín, San Antonio, Stella, 11 de Noviembre, Rafael Nuñez, Castillete, Costa Linda, la Villa Olímpica,  Chiquinquirá, República de Venezuela y La India son algunos de los barrios perjudicados.

En total, unas trescientas zonas de la capital de Bolívar se han visto afectadas.