
Con base en el informe del IDEAM actualizado al 14 de octubre de 2025, los pronósticos del clima para Cartagena y el departamento de Bolívar para los días 15, 16 y 17 de octubre es el siguiente:
Se esperan lluvias de diversa intensidad en la región Caribe, con probabilidades de precipitaciones moderadas en varios periodos durante estos días. Para este miércoles 15 de octubre, en horas de la mañana y en la tarde se esperan lluvias moderadas en Cartagena y municipios de Bolívar. Durante la noche del 15 y en la madrugada del 16 se pronostican lluvias más fuertes en la zona, con acumulación significativa en horas cortas.
Lea aquí: Fuerte accidente en la isla de Barú: carrotanque arrolla varias motos y deja heridos en la vía
Para el jueves 16 de octubre, la mañana muestra lluvias moderadas, manteniéndose la posibilidad de lluvias con cierta intensidad durante la tarde y la noche, disminuyendo en la madrugada del viernes 17 cuando aún se esperan precipitaciones, pero de baja a moderada intensidad.
El IDEAM mantiene alertas hidrológicas para Bolívar, debido a la probabilidad de crecientes súbitas e inundaciones. Esta alerta es especialmente relevante para áreas ribereñas y zonas vulnerables, aconsejando a la población seguir las recomendaciones de las autoridades locales y estar atentos a nuevos informes oficiales.
Lea también: Procuraduría General pide plan integral para La Mojana: hay más de 100 mil damnificados
Así las cosas, el clima en Cartagena y Bolívar se presenta inestable, con probabilidad de lluvias moderadas a fuertes, por lo que se recomienda precaución en actividades al aire libre y estar atento a los avisos del IDEAM y las autoridades de gestión del riesgo.
Recomendaciones:
- Evite actividades al aire libre durante episodios de lluvias fuertes, especialmente en zonas vulnerables como ribereñas o propensas a inundaciones.
- Mantenerse informado con los comunicados oficiales del IDEAM y de las autoridades locales sobre posibles alertas hidrológicas o cambios en el pronóstico.
- Tomar precauciones para proteger viviendas y pertenencias ante posibles inundaciones, como revisar drenajes y asegurar desagües.
- Evite cruzar ríos o caños con crecidas y mantenerse alejados de zonas de riesgo durante y después de las lluvias intensas.
- Tenga a mano un kit de emergencias con elementos básicos en caso de ser necesario evacuar o enfrentar cortes de energía.
- Conduzca con precaución en vías mojadas, evitando excesos de velocidad y respetando las señales de tránsito
- En caso de emergencias, comuníquese con las autoridades locales o cuerpos de emergencia.
Lea aquí: Esta es la millonaria inversión para instituciones educativas de La Boquilla