
Madre Bernarda, la santa de los cartageneros, será homenajeada este 19 de mayo
La ciudad de Cartagena, conocida por su rica historia y patrimonio, se prepara para celebrar la fiesta de Santa María Bernarda, una religiosa suiza que marcó profundamente la vida social y religiosa de la ciudad. La novena en su honor se llevará a cabo hasta el 18 de mayo en el Santuario de Santa María Bernarda, ubicado en el Colegio Biffi, en el barrio La Providencia.
Madre Bernarda llegó a Cartagena a finales del siglo XIX, donde vivió y trabajó en la Obra Pía, dedicada a educación y salud, enfocada en los barrios más humildes de la ciudad como Pekín, Pueblo Nuevo y Chambacú. Durante su vida, la religiosa practicó las obras de misericordia, especialmente con los más pobres, lo que le granjeó una gran devoción entre los cartageneros, quienes la consideran una figura espiritual importante.
Puede leer: Joven artesana de Cartagena hizo el obsequio que Dumek Turbay le regaló a la princesa Leonor
Como destino turístico religioso, Cartagena se destaca por ser la única ciudad en Colombia que custodia las reliquias de dos santos que vivieron en la ciudad: San Pedro Claver y Santa María Bernarda. Ambos llegaron de su tierra natal con el propósito de hacer de Cartagena su hogar y lugar de misión, dejando un legado que perdura hasta nuestros días. La devoción de los cartageneros hacia Madre Bernarda se refleja en numerosas demostraciones de gratitud por las acciones milagrosas atribuidas a su intercesión, convirtiéndola en la “santa de los cartageneros”.
En esta ocasión, la fiesta litúrgica de Santa María Bernarda se celebrará el 19 de mayo a las 5:00 p.m. con una solemne eucaristía en el Santuario que custodia sus reliquias. Durante la ceremonia, los feligreses podrán vivir con intensidad el Jubileo y ganar la indulgencia plenaria en este templo, declarado como tal por la Iglesia.
Lee aquí: Día Mundial de la Virgen de Fátima: símbolo de fe y esperanza para millones de católicos
Liliana Rodríguez Hurtado, presidenta ejecutiva de Corpoturismo, destacó la importancia de esta celebración para Cartagena como destino religioso, señalando que el evento es una oportunidad para fortalecer los lazos espirituales de la ciudad y compartir con el mundo la riqueza de su patrimonio.
Programación de la Fiesta
La novena de preparación para la fiesta de Madre Bernarda se celebrará todos los días a las 5:00 p.m. hasta el 18 de mayo, en el Santuario que custodia sus reliquias. Este espacio es un lugar de recogimiento y oración, donde los cartageneros y visitantes podrán reflexionar sobre la vida y obra de esta santa. El Santuario se encuentra dentro del Colegio Biffi, un lugar emblemático que resalta la tradición religiosa de Cartagena.
Historia y legado de Madre Bernarda
Para aquellos interesados en conocer más sobre la vida y legado de Madre Bernarda, se encuentran disponibles varios puntos de interés en la ciudad. Uno de los lugares más destacados es la Obra Pía, donde la santa vivió, trabajó y falleció. En este sitio, se ha habilitado una sala de memoria y vida, que recoge los principales momentos de su misión en Cartagena. La sala está abierta todos los días de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., con entrada libre, para que tanto los cartageneros como los turistas puedan conocer más sobre su legado.
Además, el Santuario y el Museo de Santa María Bernarda, ubicados en el Colegio Biffi, son dos lugares que preservan y transmiten su legado. El Santuario celebra eucaristías de lunes a viernes a las 5:00 p.m. y los domingos a las 8:30 a.m., mientras que el Museo está abierto de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
La fiesta de la Madre Bernarda es un evento significativo tanto para los fieles católicos como para los turistas que desean experimentar una de las tradiciones religiosas más profundas de Cartagena, consolidando a la ciudad como un importante destino turístico religioso.