Hospital. Imagen de ilustración
Hospital. Imagen de ilustración
Freepik
10 Oct 2025 04:31 PM

Madre denuncia presunta negligencia en la muerte de su hijo de 11 años en Cartagena

Ruby
Villarreal Julio
El menor, de 11 años, falleció tras permanecer dos meses en UCI luego de un procedimiento médico.

Catrina Arellano, madre de Mateo Brieva, de 11 años, denunció un caso de presunta negligencia. El niño falleció el pasado 4 de octubre, tras pasar dos meses en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica (UCI).

El hecho ocurrió luego de un procedimiento de resonancia magnética realizado el 6 de agosto en la Clínica Buenos Aires en Cartagena. En entrevista con La FM, la madre relató que el niño fue llevado a la clínica para una resonancia magnética en la planta del pie derecho, bajo sedación.

Lea más noticias: ¡Ojo, conductores! Cierres viales en Cartagena desde este viernes por concierto de Silvestre Dangond

Catrina Arellano firmó el permiso para el procedimiento, como normalmente suele hacerse previo a una intervención que requiere de sedar al paciente. Sin embargo, luego de la resonancia, el niño no despertó; según el tiempo estimado, eran de 10 a 15 minutos inconsciente. Pero al ingresar a la sala de recuperación, el niño se encontraba con los ojos cerrados, con un tono morado y los labios blancos.

Ante la falta de reacción de su hijo, la madre pidió auxilio al personal médico. La enfermera intentó la estimulación del paciente sin resultado y procedió a buscar a la anestesióloga. Inmediatamente, la anestesióloga reaccionó al ver el estado del paciente.

Lea también: Aguas de Cartagena encuentra 3 conexiones ilegales en un hotel y dos restaurantes

"Ella empezó a decir: sáquenla, sáquenla, vamos a reanimarlo que está muerto, que está muerto", citó la madre sobre la reacción del personal al momento de iniciar la reanimación.

La madre fue obligada a salir del lugar y minutos después, el personal de la clínica informó, luego de la reanimación, que el niño había sufrido un paro respiratorio y que habían logrado la estabilización. Sin embargo, la madre del niño denunció que la clínica no le entregó la historia clínica ni el reporte del procedimiento antes del traslado, ya que por su estado de salud Mateo fue remitido vía ambulancia a la Casa del Niño.

Mateo Brieva fue ingresado el 6 de agosto a la UCI Pediátrica 5, donde estuvo un periodo de dos meses. Allí, los médicos informaron que el niño había quedado en un estado vegetativo y presentaba muerte cerebral. Sin embargo, el niño se mantuvo con soporte ventilatorio y alimentación por gastro.

Más noticias: Dumek boleteó a encapuchado que se le rebeló por la caravana de Halloween

Luego de casi 60 días, el deceso de Mateo ocurrió el 4 de octubre a las 11:00 de la noche, tras sufrir dos paros respiratorios consecutivos. El personal médico de turno informó a los familiares que el niño había entrado en una situación crítica y que su corazón tenía un latido débil y no resistió el segundo paro respiratorio.

Luego del procedimiento inicial de Mateo, la madre interpuso acciones contra el centro asistencial, una de ella fue comunicarse con el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) quienes de inmediato se vincularon al proceso. De hecho, el 12 de agosto, el Dadis y la Auditoría sostuvieron una reunión que resultó en el cierre de la Clínica Buenos Aires por 15 días para iniciar la investigación del caso.

"Desde el primer momento, el Dadis brindó acompañamiento integral, incluyendo apoyo psicológico, a los familiares del paciente, y coordinó el traslado inmediato del menor desde el sitio de los hechos hasta el Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja para garantizar su atención especializada”, explicó la entidad a La FM.

"Durante la visita de inspección, vigilancia y control, se identificaron hallazgos que condujeron al cierre temporal de los servicios del establecimiento, con el propósito de salvaguardar la seguridad y la integridad de los pacientes. En estos momentos, el caso se encuentra en trámite en la Oficina Jurídica del Dadis para el inicio del proceso sancionatorio correspondiente”.

La familia también solicitó apoyo a la Personería Jurídica y desde esta dependencia confirmaron que las investigaciones están en curso para determinar responsabilidades en la presunta negligencia. Por ahora, la familia aún no ha formalizado una denuncia penal; sin embargo, sí exigen respuestas sobre las causas de la muerte de Mateo.