
La Alcaldía de Cartagena recibió oficialmente la concesión marítima que autoriza la ejecución del Gran Malecón del Mar, el evento simbólico contó con la presencia del director nacional de la DIMAR, el Vicealmirante John Fabio Giraldo Gallo.
Con una inversión de 200 mil millones de pesos, el Gran Malecón del Mar contempla la adecuación de más de 100.000 metros cuadrados de espacio público a lo largo de 5 kilómetros que conectarán el norte de la ciudad con el Centro Histórico.
En medio del encuentro realizado en el despacho de la Alcaldía este viernes, se pronunció el alcalde Dumek Turbay:
"Ya pasamos la gestión ante el sistema financiero y la banca de Colombia para que nos financiaran en gran medida el Malecón y bueno, había un escenario de argumentación pura y dura que era ante Dimar que es nuestro aliado, que trabajamos en equipo con ellos, pero por mandato legal ellos tenían una responsabilidad y era pues tener la tranquilidad de que lo que se estaba planteando de lo que se va a construir pues fuera beneficio de los cartageneros, fuera beneficio de quienes más lo necesitan y que pueda pudiera ser funcional y pudiera engrandecer aún más la ciudad".
Leer más sobre: Gobierno busca frenar expansión de planta invasora que asfixia la Ciénaga Grande de Santa Marta
Se conoce además que este corredor frente al mar integrará ciclovías, espacios culturales y comerciales, áreas recreativas y zonas para caminar.
Por su parte, el Almirante John Fabio Giraldo resaltó el impacto positivo del proyecto mencionando lo siguiente:
"Este es un proyecto que con el empleo de los bienes de uso público, que tal como lo dije en las palabras, es para el desarrollo económico y social de todos los cartageneros, para todos los colombianos también y para todos las personas del exterior que visiten a Colombia. Es un gran malecón que le hace mucha falta a Cartagena y que lo único que va a hacer es fortalecer y potencializar a esta Cartagena turístico, que ha sido tan turístico toda la vida y lo va a fortalecer y lo va a potencializar ante el mundo".
Continuó mencionando: "ese es el trabajo que nosotros desde la Dirección General Marítima bajo el marco de la ley tenemos la responsabilidad de de tener esa vigilancia estatal sobre estos bienes de uso público".
Le puede interesar: Aprueban en segundo debate la licencia de conducción por puntos en Colombia
Más sobre el proyecto
Este anuncio se suma a los avances de la obra, teniendo en cuenta que hace más de un mes comenzó oficialmente la construcción mediante intervenciones de protección costera en Marbella y El Cabrero, donde ya se han instalado espolones y escolleras.
El próximo 15 de septiembre de 2025 arrancarán las obras del Mirador del Sol, donde se levantará la emblemática Rueda de Cartagena, atractivo turístico que se convertirá en referente del malecón y de la nueva cara de la ciudad frente al mar.