Animales silvestres
Animales silvestres
Cortesía
12 Mayo 2025 10:22 AM

Maltratados, heridos y desnutridos: más de 800 animales silvestres han sido atendidos en Cartagena

Danna Belén
Jurado Ortega
El CAV EPA Cartagena atendió a más de 2.100 animales silvestres, con una tasa de recuperación del 78%.

La ciudad de Cartagena reafirma su compromiso con la protección de la fauna silvestre. En lo que va del año, el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV), del Establecimiento Público Ambiental (EPA Cartagena), ha recibido 813 animales silvestres que han sido rescatados, decomisados o entregados voluntariamente por la ciudadanía.

Muchos de estos animales llegaron al centro en condiciones críticas, tras haber sido víctimas de maltrato, atropellamientos, heridas graves o con comportamientos alterados debido a la acción del ser humano. El equipo profesional del CAV Cartagena ha trabajado en su recuperación física y emocional, brindando cuidados especializados.

Entre las atenciones realizadas se incluyen alimentación de mantenimiento y recuperación, especialmente en casos de desnutrición, así como alimentación asistida cada 3, 4, 6 o 12 horas para los neonatos, que requieren cuidado constante. Además, se llevó a cabo la identificación taxonómica y de sexo de cada animal, y se aplicaron técnicas de marcación como microchips para mamíferos y reptiles, y anillado para aves, con el fin de facilitar el monitoreo posliberación.

Puede leer: Dos policías heridos dejó un ataque con explosivos en Curumanì, Cesar

De los animales recibidos en estos primeros meses del año, el 47% fueron reptiles (379), el 40% aves (324) y el 13% mamíferos (110). Hasta la fecha, 589 ejemplares han sido liberados en su hábitat natural, mientras que otros continúan bajo observación y recuperación. Lamentablemente, algunos no sobrevivieron debido al maltrato prolongado o las condiciones en las que fueron encontrados.

Durante todo el año 2024, el CAV EPA Cartagena atendió a más de 2.100 animales silvestres, con una tasa de recuperación del 78%, una de las más altas a nivel nacional, lo que posiciona a este centro como un referente en la protección de fauna silvestre en Colombia.

Lee aquí: Violencia en el Día de las Madres: mujer fue golpeada por un hombre en plena calle de Cartagena

Las autoridades ambientales hacen un llamado a la ciudadanía: los animales silvestres no son mascotas. Tenerlos en casa no solo representa un peligro para ellos, sino que también puede constituir una infracción a la legislación ambiental. Quienes posean estos ejemplares pueden entregarlos de forma voluntaria o reportar casos al número de atención del CAV: 300 680 6370.