
MinMinas pide a Ecopetrol que de viabilidad a proyecto de regasificación de TGI
El Ministerio de Minas y Energía realizó un llamado a Ecopetrol para que den viabilidad a dos nuevos proyectos de importación de gas natural (GNL), además del que ya opera en Cartagena, con el propósito de garantizar la seguridad energética del país. La solicitud surge luego de que el mantenimiento de la planta de SPEC afectara temporalmente y además, abriera nuevamente el debate sobre la necesidad de autosuficiencia de gas en Colombia.
El ministro Edwin Palma explicó que, aunque respeta la autonomía de Ecopetrol, espera que la compañía facilite las condiciones para que ambos proyectos puedan desarrollarse.
"Obviamente no me puedo meter en las decisiones de Ecopetrol, ni más faltaba, pero espero que también pueda darle vía libre a las solicitudes que ha hecho TGI para adaptar el proyecto por Ballena y podamos hacer los dos proyectos para tener más competencia".
Leer más sobre: Liberan a secuestrados en la Hacienda La Pola tras conflicto por tierras en Río de Oro, Cesar
El plan de Coveñas tendría una capacidad cercana a los 200 millones de pies cúbicos diarios, mientras que el de Ballena alcanzaría unos 400 millones. Según el representante del Gobierno Nacional, estas iniciativas no solo aumentarían la competencia en el mercado del gas, sino que ayudarían a cubrir un posible déficit de oferta en los próximos años.
Léase también: La Paz, Cesar, reconoce a Silvestre Dangond como Hijo Adoptivo por su aporte al vallenato y la cultura
En medio de su intervención, desde Cartagena, también mencionó la posibilidad de explorar la importación de gas como alternativa complementaria, aunque advirtió que este escenario depende de decisiones políticas internacionales. Recordó que las restricciones impuestas en el pasado por el gobierno de Donald Trump aún condicionan este tipo de acuerdos energéticos entre ambos países.
Estas novedades se dieron bajo el marco del segundo Congreso de Estrategias Energéticas para Colombia.