
Procuraduría hace un llamado ante el confinamiento de 5 mil personas en el sur de Bolívar
La Procuraduría General de la Nación emitió un llamado urgente a las autoridades nacionales y locales para que intervengan en la crisis humanitaria que se vive en el municipio de Santa Rosa del Sur, Bolívar. Según el Ministerio Público, más de 5.000 personas se encuentran confinadas en los corregimientos de Canelos, Villaflor, Buenavista y en las veredas La Marizosa y Pie de Sabana.
La situación se debe a las restricciones impuestas por grupos armados ilegales, que impiden a la población la libre entrada y salida de sus territorios, así como el acceso a bienes esenciales. Este confinamiento ha generado una emergencia en la zona.
La Procuraduría Provincial de Instrucción de Barrancabermeja exhortó a la Unidad Nacional de Protección (UNP), al Ministerio del Interior, a la Defensoría del Pueblo, a la Unidad para las Víctimas y a las Fuerzas Militares a actuar de manera coordinada.
Leer más sobre: Aguas de Cartagena reporta fallas en tubo de Mamonal: estos son los barrios afectados
Dicha solicitud incluye reforzar la presencia institucional en el territorio, activar el plan de contingencia municipal y desplegar misiones humanitarias. Estas misiones, según la Procuraduría, deben contar con el acompañamiento del Ministerio Público y de organizaciones de derechos humanos.
La Procuraduría General de la Nación recordó que el confinamiento y las restricciones impuestas a la población civil constituyen una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario. Por ello, la entidad exige la activación de rutas de prevención, protección y atención inmediata para las comunidades afectadas.
Léase también: ¡Comprometidos con la seguridad ciudadana! 63 jóvenes de Cesar, Montería y Cartagena juraron bandera como auxiliares de Policía
Más sobre la situación
Es importante mencionar que este llamado de la Procuraduría se suma a la advertencia que emitió el secretario de Seguridad en Bolívar, Manuel Berrio. A finales de julio 2025, el funcionario expuso las cifras de confinamiento mencionadas, por lo que esta nueva solicitud de la Procuraduría potencia y se suma a los diferentes llamados dirigidos al gobierno nacional.
En cuanto a la grave situación que atraviesa el sector, continúan las víctimas mortales a causa de los mismos enfrentamientos, hace menos de 24 horas, la Primera División del Ejército Nacional confirmó el fallecimiento de uno de sus profesionales en medio de un enfrentamiento armado con integrantes del Clan del Golfo, el cuál tuvo lugar este 31 de julio en Montecristo, sur de Bolívar.
El soldado Adrián Camilo Madera Tapia falleció por la gravedad de las heridas y pese a la atención médica recibida.
Siga leyendo: Agresión a habitante de calle en Cartagena reaviva dudas sobre qué hacer en estos casos: te lo contamos
Se conoció además que otro soldado resultó herido en medio del mismo combate; sin embargo, para este caso las autoridades reportaron que actualmente se recupera satisfactoriamente de las lesiones, aseguraron que su estado de salud es estable y fuera de peligro.