
Recorte presupuestal al deporte comienza afectar a atletas de alto rendimiento en Bolívar
El levantador de pesas bolivarense Rafael de Jesús Cerro Castillo, campeón panamericano y medallista mundial, confirmó que no podrá viajar al Mundial de Halterofilia en Noruega este octubre por falta de recursos, todo lo anterior por falta de recursos ecónomicos, los cuales no logró conseguir con las autoridades de deportes porque aseguran que "no hay presupuesto".
“Tenía las marcas para competir, pero por recortes de presupuestos no voy a poder realizar el viaje”, dijo a La FM.
No deje de leer: Así será la Autopista Verde que unirá el sur y el norte de Cartagena
El deportista, nacido en 1997 y miembro de la Selección Colombia, advirtió que la reducción de los apoyos “afecta bastante, no solo a nosotros, también a los entrenadores y al sector privado”. Cerro recordó que el deporte es una herramienta que “ayuda a mantener a los jóvenes alejados de la violencia, enseñándoles disciplina en todos los aspectos de su vida”.
El panorama es aún más complejo: el presupuesto nacional del deporte pasará de 1,3 billones de pesos en 2024 a 464 mil millones en 2025, y a 312 mil millones en 2026. Es decir, una disminución superior al 75% en apenas dos años.
Lee más: Petro insiste en una constituyente como vía para concretar reformas sociales
Andrés Porras, presidente de la Federación Colombiana de Surf, alertó en entrevista con La FM que con este recorte “habrá cero inversión, apenas alcanzará para gastos de funcionamiento”. Según explicó, solo en su federación hay 1.200 deportistas en riesgo de quedarse sin respaldo, mientras que en todo el sector serían cerca de 10 millones de personas entre atletas de alto rendimiento, deporte escolar, recreativo y programas para adultos mayores.
Le puede interesar: Policía frustra un robo y captura a dos presuntos delincuentes en el barrio Pie de la Popa de Cartagena
“Ya hemos recibido notificaciones de deportistas que piensan en retirarse porque no han podido asistir a campeonatos internacionales, fundamentales para mantener el nivel de rendimiento”, señaló Porras.
En Bolívar, cuna de campeones en pesas, patinaje, béisbol y surf, los deportistas dependen en gran medida del apoyo de las alcaldías y del Instituto de Deportes local. Sin embargo, el recorte nacional deja en viloo la preparación y el futuro de quienes representan al país en escenarios internacionales.