salvavidas
salvavidas
Cortesía
10 Mayo 2025 05:06 PM

Salvavidas de Cartagena piden ser incluidos en la planta de la Alcaldía

Danna Belén
Jurado Ortega
El presidente del Concejo, Rafael Meza, aseguró que se crearán mesas de trabajo para analizar esta situación a fondo.

En una sesión informal del Concejo Distrital de Cartagena, el gremio de salvavidas expuso su preocupación por las condiciones laborales en las que actualmente desempeñan su labor. 

Indican que aunque cumplen horarios y enfrentan riesgos a diario en playas y balnearios, continúan contratados bajo la modalidad de prestación de servicios (OPS), sin estabilidad laboral.

Durante el espacio, los salvavidas solicitaron ser incluidos en la planta oficial de la Alcaldía de Cartagena, lo que les permitiría contar con mayores garantías y protección social.

El presidente del Concejo, Rafael Meza, aseguró que se crearán mesas de trabajo para analizar esta situación a fondo. Además, anunció que en el próximo periodo de sesiones se realizará un debate de control político para buscar soluciones concretas.

“Reconocemos la importancia de la labor de los salvavidas y la necesidad de mejorar sus condiciones. Vamos a estudiar las posibilidades legales y presupuestales para avanzar en este propósito”, afirmó el presidente del Concejo.

El Concejo se comprometió a acompañar este proceso con el objetivo de dignificar la labor de quienes diariamente cuidan la vida de los bañistas en Cartagena.

Puede leer:  Más de 1.300 policías custodiarán las celebraciones del Día de las Madres en Bolívar

Otras noticias del Concejo

En un acto simbólico cargado de significado histórico y cultural, el Concejo Distrital de Cartagena acompañó al alcalde mayor, Dumek Turbay, en la entrega oficial de las llaves de la ciudad al capitán de navío Luis Carreras-Presas Do Campo, comandante del buque-escuela español Juan Sebastián de Elcano.

Esta ceremonia, realizada en el muelle de la ciudad, representa el fortalecimiento de los lazos de hermandad entre Cartagena y España, a través de una de sus embarcaciones más emblemáticas, que ha recorrido los mares del mundo portando historia, tradición naval y formación académica.

El buque, a bordo del cual se encuentra la princesa Leonor de Borbón como parte de su formación militar, estará abierto al público del 10 al 12 de mayo, permitiendo a locales y turistas conocer de cerca una pieza viva de la historia marítima española.

Desde el Concejo Distrital se destacó la importancia de este tipo de encuentros que convierten a Cartagena en epicentro de intercambios culturales y educativos, potenciando su proyección internacional como capital del Caribe.

Los concejales coincidieron en que la llegada del Juan Sebastián de Elcano resalta el papel de la ciudad como un puerto estratégico de cultura, diplomacia y turismo.

Lee aquí: ¿Quieres participar? Fechas para inscribirse en el Reinado Popular de las Fiestas de Independencia

“Celebramos la llegada de esta embarcación icónica, símbolo de tradición, formación y cooperación internacional. Cartagena sigue consolidándose como punto de encuentro entre naciones hermanas”, señalaron desde la corporación.

El buque-escuela permanecerá en Cartagena durante tres días, con acceso gratuito para el público general entre las 3:00 y 6:00 p.m., además de visitas especiales organizadas por instituciones educativas y culturales.