Normas a los vehículos eléctricos
Normas a los vehículos eléctricos
Cortesía
3 Sep 2025 09:09 AM

Si tienes patineta o bici eléctrica, ¡ojo!: ahora habrá multas de casi 300 mil pesos

Danna Belén
Jurado Ortega
Cartagena socializa la nueva Ley que regula bicicletas y patinetas eléctricas en Colombia.

El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) adelantó una jornada pedagógica en el Centro Histórico para socializar la Ley 2486 del 16 de julio de 2025, la primera norma nacional que regula el uso de vehículos eléctricos livianos de movilidad personal urbana en Colombia.

La iniciativa busca garantizar la seguridad vial, proteger la vida de usuarios y peatones, y ordenar el creciente uso de bicicletas eléctricas, monopatines y patinetas que en los últimos años se han popularizado como una alternativa de movilidad sostenible en ciudades como Cartagena.

“Es de vital importancia estas actividades porque nos permiten estar informados sobre la nueva Ley. Nos ayuda a no cometer imprudencias por desconocimiento y, de paso, a que los turistas también sepan cuáles son las responsabilidades cuando utilizan estos transportes”, afirmó Jorge Ruiz, conductor de vehículo eléctrico que participó en la jornada.

Puede leer: El Mercado de Bazurto será trasladado fuera de Cartagena, sería ubicado en un municipio de Bolívar: Dumek Turbay

Principales disposiciones de la Ley 2486 de 2025

La norma establece un marco claro para la operación de estos vehículos eléctricos livianos, destacándose:

  • Edad mínima de conducción: 16 años. El incumplimiento conllevará la inmovilización del vehículo.

  • Uso personal: solo podrá movilizarse una persona, excepto en el caso de bicicletas eléctricas.

  • Ámbito permitido: transporte personal urbano; se prohíbe su circulación en la Red Vial Nacional, salvo bicicletas eléctricas.

  • Restricción de espacio: no podrán transitar por andenes ni aceras, que son de uso exclusivo para peatones.

  • Velocidad máxima: 25 km/h en ciclo-infraestructura y 40 km/h en vías permitidas.

  • Elementos de seguridad: obligatorio el casco de seguridad y prendas retrorreflectivas visibles entre las 6:00 p. m. y 6:00 a. m.

  • Iluminación: luz blanca delantera y luz roja trasera.

  • Multas: las infracciones tendrán sanciones de hasta seis (6) SMDLV.

 

Lee aquí: ¿Listos para el Festijazz 2025? Este año Gilberto Santa Rosa será la estrella principal

Un paso hacia la movilidad sostenible

Con esta Ley, Colombia se alinea a las tendencias internacionales en materia de transporte limpio y energías renovables, fortaleciendo el compromiso con la transición energética. Para Cartagena, donde el uso de patinetas y bicicletas eléctricas ha crecido de forma notoria, la aplicación de estas reglas busca reducir riesgos de accidentalidad, ordenar la circulación y mejorar la convivencia en la vía.

Le puede interesar: ¡Atención conductores!19 fotomultas llegarán a Cartagena, detectarán SOAT vencido, exceso de velocidad y más

El director del DATT, José Ricaurte, señaló que estas jornadas continuarán en distintos puntos de la ciudad con el fin de que conductores, peatones y turistas conozcan las nuevas disposiciones. “La Ley no solo regula, también educa y crea cultura de responsabilidad vial”, puntualizó el funcionario.