Gilberto Santa Rosa en el Festijazz 2025
Gilberto Santa Rosa en el Festijazz 2025
Cortesía
3 Sep 2025 08:19 AM

¿Listos para el Festijazz 2025? Este año Gilberto Santa Rosa será la estrella principal

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
Festijazz se ha consolidado como el principal festival de jazz de Bolívar y uno de los más importantes del Caribe colombiano. 

La edición 2024 del Festival Internacional de Jazz de Mompox, conocido como Festijazz, reunió a más de 40.000 asistentes, consolidándose como uno de los eventos culturales más relevantes del país y posicionando a Mompox como un destino cultural destacado en Colombia. Según el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, este festival que inició en 2012 ha tenido un crecimiento sostenido y contribuye significativamente a la economía local.

La iniciativa nació bajo el liderazgo del entonces gobernador Juan Carlos Gossain con el objetivo de visibilizar la ciudad patrimonial de Mompox a nivel nacional e internacional. El festival comenzó con conciertos en espacios emblemáticos como la Plaza Santa Bárbara y el Parque del Cementerio, integrando posteriormente escenarios alternos que promovieron la participación de agrupaciones universitarias y talentos emergentes.

Lea aquí: Mujer en Cartagena quedó sin pezones tras cirugía de reducción mamaria desde 2022: el caso está en instancias legales

Festijazz se ha consolidado como el principal festival de jazz de Bolívar y uno de los más importantes del Caribe colombiano. A lo largo de sus 13 años, el evento ha presentado artistas de jazz y otros géneros, incluyendo nombres como Toto la Momposina, Monsieur Perine, Alfredo Rodríguez, Carlos Vives, Bazurto All Star, y Gilberto Santa Rosa, quien encabezará la edición 2025.

“Tenemos grandes expectativas con la edición 2025, que está a pocos días de comenzar. Sabemos que la economía de Mompox y de los municipios aledaños se reactiva, generando empleo y oportunidades. Así que los esperamos a todos en la Tierra de Dios”, agregó Arana.  

El impacto económico del festival ha sido notable: solo en 2024, generó más de 400 millones de pesos en la ocupación hotelera y más de 100 millones en restaurantes, sin incluir las ganancias del comercio informal. La próxima edición de Festijazz se realizará del 17 al 20 de septiembre de 2025. La programación incluirá música en vivo, intervenciones de Street Jazz, performances de circo y espacios académicos, con el Parque del Jazz como escenario principal.

Lea aquí: El sistema informativo Alerta de RCN Radio se toma la ciudad de Barranquilla

Con una nómina de artistas encabezada por Gilberto Santa Rosa, la Tierra de Dios volverá a estar en los ojos del país. Durante los cuatro días, los asistentes disfrutarán de intervenciones de Street Jazz y performances de circo, además de los grandes conciertos nocturnos en el Parque del Jazz, punto central de la programación.