
Socializan plan de contingencia por obras en nueve colegios públicos de Cartagena
Representantes del Sindicato Único de Educadores de Bolívar (Sudeb) y de varias comunidades educativas se reunieron con funcionarios del Distrito para socializar el plan de contingencia por las obras de mejoramiento en nueve instituciones educativas y en el Inem.
El encuentro tuvo como objetivo verificar la legalidad y la calidad de las intervenciones, tras la tutela que fue interpuesta para la suspensión de las obras y que finalmente fue negada.
Le puede interesar: Federico Gutiérrez durante visita a Washington: “Colombia no cederá ante el narcoterrorismo"
Ahora bien, las obras en los nueve colegios presentarán mejoras en la infraestructura, baterías de baños, comedor, cocina, aulas y dotación para los estudiantes. El plan de verificación de las intervenciones se realizará en seis fases: coordinación con los rectores, inspección técnica, informe SID, revisión de contrato y actas, e informe de supervisión de contrato.
Álvaro Hernández, rector de la Escuela Normal Superior, calificó la reunión como una “valiosa oportunidad, no solo para hacer un balance para saber qué tanto ha cumplido la empresa, sino también para aprender de todo lo que se ha venido invirtiendo a los colegios de la ciudad”.
Por su parte, Pedro Herrera, presidente del Sudeb agradeció el espacio de diálogo y la disposición para integrar al sindicato como un actor clave en la recuperación de la infraestructura educativa.
Durante la reunión, presentaron el proyecto de rehabilitación de la institución educativa José Manuel Rodríguez Torices (Inem). El plan busca modernizar la infraestructura, aumentar la cobertura y mejorar la calidad de la enseñanza para beneficiar a más de 4.600 estudiantes; el presupuesto para el proyecto supera los 39.000 millones de pesos.
El plan de obras incluye la rehabilitación de cubiertas, la construcción de canales para el manejo de aguas lluvias, el mejoramiento de las canchas y la adecuación de los bloques 1 y 2.
Lea además: En ningún momento he manipulado testigos: senador Jota Pe Hernández
Plan de contingencia
Ante el deterioro de las instituciones educativas, diseñaron un plan de contingencia para las 43 instituciones en total que requerían intervención.
En algunos colegios, como el Jorge Artel, las obras no afectaban las aulas, por lo que las clases continuaron con normalidad. En otros, como el Manuela Beltrán y el San Juan de Damasco, los estudiantes fueron trasladados a sedes arrendadas.
En el caso del María Reina (sede principal) y el Santa María, se implementaron rotación de grados y horarios flexibles.