La Acaldía de Cartagena
La Acaldía de Cartagena
Cortesía
25 Nov 2025 08:43 AM

¿Sin colegio para 2026? La Alcaldía de Cartagena llega a los barrios con matrículas en sitio

Danna Belén
Jurado Ortega
La Alcaldía de Cartagena implementará matrículas en sitio y brigadas casa a casa en los barrios con mayor riesgo de deserción escolar.

Con el objetivo de asegurar que ningún niño, niña o joven quede por fuera del sistema educativo el próximo año, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Educación Distrital, inició oficialmente la Matriculatón 2026, una estrategia territorial que busca facilitar el acceso a la educación pública y acercar la oferta de cupos directamente a las familias cartageneras.

La jornada arrancará este 25 de noviembre en el Mercado de Santa Rita, donde el equipo del área de Cobertura Educativa atenderá a padres, madres y acudientes para brindar información precisa sobre la disponibilidad de vacantes y realizar matrículas en sitio. Esta estrategia permitirá que la comunidad gestione el proceso sin desplazamientos largos ni trámites adicionales, garantizando un acompañamiento directo y oportuno.

Puede leer: ¿Quieres estudiar con beca? La UTB lanza 100 becas del 50% en matrícula; conoce los requisitos para aplicar

El secretario de Educación, Alberto Martínez, extendió un llamado a los padres de familia y a los líderes comunitarios para que se sumen a esta campaña, clave para reforzar el derecho a la educación. “Vamos a estar en todos los barrios de Cartagena. Pedimos a la dirigencia comunal, a los padres de familia, a los familiares, que nos ayuden en este propósito de lograr que los niños ingresen a las escuelas. Que no los cojan los pitos de fin de año para matricular a sus pelaos”, expresó el funcionario.

La administración distrital tiene como meta para el año 2026 garantizar que ningún menor quede excluido de la escuela. Para ello, se dispone de la capacidad instalada de más de 200 sedes educativas oficiales distribuidas en toda la ciudad, preparadas para recibir a los estudiantes y ofrecer una educación de calidad, pertinente y con enfoque inclusivo.

Lea también: ¡Pilas papitos! 15 mil estudiantes en Cartagena aún están sin matricular

La segunda jornada de esta Matriculatón se llevará a cabo el 28 de noviembre en el barrio La María, donde nuevamente el equipo de Cobertura Educativa orientará a las familias y apoyará la inscripción de estudiantes nuevos y la continuidad de quienes ya hacen parte del sistema educativo oficial.

Además de estas jornadas masivas, la Secretaría de Educación implementará brigadas de búsqueda activa, que recorrerán casa a casa las zonas con mayor riesgo de deserción escolar. Estas brigadas identificarán a niños, niñas y jóvenes que aún no cuentan con un cupo escolar, con el propósito de integrarlos al sistema educativo y acompañar a sus familias en cada etapa del proceso.

Lea aquí: Colegio Mayor de Bolívar otorgó matricula gratis para estudiantes antiguos y nuevos

La estrategia de búsqueda activa es fundamental para combatir fenómenos como la deserción, extraedad y barreras socioeconómicas que limitan el acceso a la educación, especialmente en comunidades vulnerables. Con este enfoque territorial, el Distrito busca no solo ampliar la cobertura, sino también fortalecer la permanencia y garantizar que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de acceder a una formación integral.

La Matriculatón 2026 se consolida así como una de las principales apuestas del Distrito para fortalecer el derecho a la educación y cumplir con el compromiso de una Cartagena más justa, equitativa e incluyente.