
Tránsito intensifica operativos y pone tatequieto a vehículos mal parqueados en Cartagena
Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y garantizar una movilidad más ordenada, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte de Cartagena (DATT) realizó una serie de operativos de control en diferentes puntos de la ciudad, enfocándose en sancionar a quienes incumplen las normas de tránsito y afectan a la convivencia ciudadana.
En el barrio Torices, las quejas ciudadanas por el mal estacionamiento de vehículos motivaron la intervención de la autoridad de tránsito. “Continuamos los operativos contra el mal parqueo en la ciudad. Muchas quejas ciudadanas recibidas por el mal estacionamiento de vehículos en el barrio Torices”, reportó la entidad y agregó que la acción del DATT resultó en la sanción de 10 conductores.
Esta medida forma parte de las acciones más importantes de la semana en materia de tránsito y movilidad en Cartagena, según compartió la institución en sus canales oficiales.
Lea aquí: Santa Marta y Cartagena, entre los destinos con mayor ocupación hotelera en la semana de receso
Continuamos los operativos contra el mal Parqueo en la ciudad 🚫
Muchas quejas ciudadanas recibidas por el mal estacionamiento de vehículos en el barrio Torices.#ParqueateEnElRespeto pic.twitter.com/wVKNZLI5SN
— DATT de Cartagena (@DATT_Cgena) October 5, 2025
Controles a motociclistas en El Pozón y La Esperanza
La labor del DATT no se limitó a sancionar a quienes no respetan las normas de parqueo. En los barrios El Pozón y La Esperanza, se realizaron operativos de control dirigidos a motociclistas, con el fin de verificar documentación, uso de elementos de protección y cumplimiento de la normativa vigente.
Como resultado, fueron inmovilizadas más de 200 motocicletas y se impusieron 370 comparendos por infracciones como circular con menores de 12 años, vencimiento de SOAT y licencia de conducción, así como violaciones al decreto 1690 de 2025, que implementó un pico y placa extendido para motocicletas y reforzó las restricciones al transporte de parrilleros.
“Estamos en operativos de control vial con el fin de verificar el cumplimiento normativo en conductores de motocicletas y hemos detectado diferentes infracciones, por lo cual realizamos inmovilizaciones y órdenes de comparendo. Las infracciones más recurrentes fueron circulación sin casco, sin SOAT y circulación con menores de 12 años. Hacemos un llamado para que cumplan con las normas para que así se puedan salvar vidas”, afirmó Eduardo Avendaño, agente de tránsito.
Más noticias: Gobernación de Bolívar lanza línea psicosocial “Hablemos” para atención en salud mental
Campañas de sensibilización en establecimientos nocturnos
Paralelamente, la Alcaldía de Cartagena, a través del DATT, adelantó jornadas de sensibilización en establecimientos nocturnos ubicados en la Transversal 54, promoviendo la campaña ‘Cambia la llave por la vida’. Durante estas visitas, que alcanzaron 12 locales, se incentivó a los ciudadanos a no conducir bajo los efectos del alcohol.
🚦Entérate de las acciones más importantes de la semana en materia de tránsito y movilidad en Cartagena.
Mantente enterado y quédate hasta final ▶️ pic.twitter.com/TYcxGBbf7b
— DATT de Cartagena (@DATT_Cgena) October 5, 2025
“Seguimos enfocados en disminuir los índices de siniestralidad en Cartagena. Por eso, también hacemos un llamado a los establecimientos nocturnos para que se sumen a estas iniciativas, promoviendo el orden y el buen comportamiento de quienes los visitan”, indicó José Ricaurte, director del DATT.
En complemento a estas acciones, el grupo de policía judicial del DATT desarrolló la campaña ‘¿Qué tan rápido quieres llegar?’, utilizando la Necromóvil en puntos estratégicos de la Transversal 54 como herramienta pedagógica para concientizar sobre las consecuencias fatales de la imprudencia al volante. Durante estas jornadas se inmovilizaron 32 motocicletas por incumplimiento de normas de tránsito.
Lea también: ¡Buena esa! Cartagena entrega 500 nuevos títulos de propiedad con programa de la alcaldía
Resultados positivos en seguridad y convivencia vial
Los esfuerzos de prevención y control también han generado resultados positivos en la seguridad de los agentes de tránsito. Según cifras oficiales, las agresiones contra el personal disminuyeron en un 75% en comparación con años anteriores. Para 2024 y 2025 se registraron únicamente tres casos de agresión, frente a los 15 reportados en 2022 y 2023. Además, la severidad de los ataques se ha reducido, pasando de objetos contundentes o vehículos a ofensas verbales.
“Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por una movilidad segura, ordenada y basada en el respeto mutuo entre ciudadanos y autoridades. Agradecemos a todos los actores viales por su colaboración y reiteramos nuestro llamado a mantener una conducta responsable y pacífica en las vías de nuestra ciudad”, expresó José Ricaurte.