Urbanización Villa Anita
Urbanización Villa Anita
Foto//Orlando Ramos Esalas
11 Ene 2023 07:39 PM

Un ramillete de 'Chicharrones' es el que tiene la Urbanización Anita, en Cartagena

Orlando
Ramos Esalas
Piden la mano de la alcaldía con urgencia

Problemas con las basuras en un lote baldío ubicado en la parte de atrás de Patio Portal de Transcaribe, la inseguridad por ser un sector mixto; la ruptura constante de la red de acueducto, la movilidad y no contar con escenarios deportivos y recreativos para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, son las problemáticas más relevantes en esta urbanización de alto estrato en Cartagena.

Así lo dieron a conocer los miembros de la Junta de Acción Comunal en cabeza de su presidente Esifredo Orrego, quien manifestó el descontento que existe en la comunidad que representa porque a este sector de la ciudad, lo tienen en el olvido.

Lea también: Estos son los cortes de luz del 10 al 15 de enero en Cartagena y Bolívar

“Con el basurero satélite que tenemos en el lote del cual no sabemos quién es el dueño, nos están arrojando toda clase de basuras, objetos y escombros que los carretilleros traen de otros sectores, una situación que se ha vuelto incontrolable. Pacaribe hace su trabajo pero la inconsciencia ciudadana es fuerte”, expresó Orrego.

En cuanto a la deteriorada red de acueducto el líder dijo que ya no saben qué hacer. “Ese es otro serió problema que tenemos, a cada rato se presentan rupturas, y para que vengan a repararla es una odisea”. La inseguridad se ha disparado porque dependen del Cuadrante de San José de Los Campanos y como han quedado en medio de dos estaciones de Transcaribe, la delincuencia aprovecha para hacer de las suyas.

Puede interesarle: Al ‘Chuky’ le llegó su hora: Se metió con un policía y terminó en la morgue de Medicina Legal

Por su parte Tarsicio Tuñón, se refirió a la problemática de la movilidad, la cual se ha visto afectada desde que se construyó la doble calzada en la Cordialidad, debido a que no le dejaron el acceso de entrada como se debería. “En la entrada a la urbanización donde queda el retorno de la vía, los motociclistas no respetan los giros que se deben hacer porque se movilizan en contravía, lo que ha convertido la zona muy peligrosa donde han ocurrido varios accidentes que han dejado muertos. Necesitamos que el DATT controle esta zona. La Transversal 51 la utilizan como via de retorno, ocasionando deterioro en las placas de cemento que se hicieron con un colectivo comunitario”

Entre tanto, Roberto Buelvas hace énfasis en la falta de escenarios deportivos y colegios públicos. “Nos dejaron encerrados con las obras de Transcaribe, nuestros niños no tienen dónde hacer deportes y recrearse, y para colmo de males, nos quitaron el colegio para llevárselo a Villa Rosita”

Los líderes pide piden a gritos la urgente intervención de la administración
Los líderes pide piden a gritos la urgente intervención de la administración
Foto//Orlando Ramos Esalas
Fuente
Alerta Caribe