¿Vendió su carro sin hacer el traspaso? MinTransporte extiende plazo para traspasos no registrados
El Ministerio de Transporte amplió, mediante la Resolución No. 20253040030725 del 5 de agosto de 2025, el plazo hasta el 6 de diciembre para que los propietarios de vehículos que vendieron sin realizar el trámite formal de traspaso puedan hacerlo bajo la modalidad de “traspaso a persona indeterminada”.
Esta medida responde a una alta demanda ciudadana y tiene como propósito proteger a quienes ya no tienen contacto con el comprador del vehículo ni conocen su paradero. El trámite busca liberar de responsabilidades legales a los antiguos propietarios que, pese a haber vendido su automotor, continúan apareciendo como dueños en los registros oficiales.
Puede leer: Aguas de Cartagena encuentra nuevas conexiones ilegales en un club nocturno y un lavadero
El “traspaso a persona indeterminada” fue creado precisamente para estos casos: cuando la venta no fue registrada ante la autoridad de tránsito y el anterior propietario no cuenta con documentos o información del nuevo poseedor. Con este procedimiento, el ciudadano podrá actualizar los datos del vehículo y evitar consecuencias legales o financieras futuras.
¿Cómo hacer el trámite en el DATT?
El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) habilitó tres sedes en El Espinal, Manga y Ronda Real para la atención de este trámite. Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos principales:
-
Formulario de solicitud del trámite, disponible de manera gratuita en las páginas del RUNT (www.runt.com.co) y el Ministerio de Transporte.
-
Pago de la retención en la fuente del 1% sobre el avalúo comercial del vehículo.
-
Estar al día en el pago del impuesto vehicular (para servicio particular y motos con cilindraje superior a 125 cc).
-
En caso de ser persona jurídica, presentar el certificado de existencia y representación legal no mayor a 30 días.
-
Declaración bajo juramento donde el propietario indique la fecha de venta, razones por las cuales perdió la posesión y que desconoce el paradero del vehículo.
-
Estar inscrito en el RUNT.
-
Estar al día con los pagos de tránsito, multas e infracciones.
-
Si el trámite lo realiza un tercero, deberá estar registrado en el RUNT y presentar un poder autenticado.
-
El vehículo no debe tener limitaciones, gravámenes prendarios ni medidas cautelares.
El valor del trámite es de $157.897 pesos.
Le puede interesar: ¡Cartagena se prende al ritmo del bullerengue este viernes! Noche de Tambores rinde homenaje a Pabla Flores
Beneficios para quienes realicen el traspaso
Cumplir con este trámite dentro del plazo establecido trae importantes beneficios legales y financieros:
-
Desvincularse de multas, impuestos o embargos generados por el vehículo tras la venta.
-
Evitar responsabilidades legales si el automotor es utilizado en infracciones o accidentes.
-
Actualizar el registro en el RUNT, garantizando transparencia y seguridad jurídica.
-
Proteger el historial crediticio del ciudadano frente a reportes negativos por deudas asociadas al vehículo.