Exportaciones de carbón a Israel están suspendidas desde el 2024.
Exportaciones de carbón a Israel están suspendidas desde el 2024.
Cortesía: Cerrejón
22 Jul 2025 07:47 AM

Cerrejón rechaza decreto de Gobierno Nacional sobre exportaciones de carbón a Israel

Naileth Ariana
Brugés Altamar
La multinacional cuestiona que los señalamientos afectan el desarrollo económico de La Guajira y el país.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Trabajo, en el mes de agosto del 2024, emitió el decreto 1047 que prohíbe las exportaciones de carbón a Israel, como respuesta adoptada a las operaciones militares israelíes en Gaza, el cual entró en vigencia oficial el 14 de agosto, estableciendo excepciones para contratos por autorizaciones previas antes de esa fecha.

La multinacional rechazó de manera categórica los señalamientos, argumentando que, sus operaciones son respetuosas de la legislación colombiana, incluido el decreto emitido por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Adicionalmente, rechazó categóricamente todas las acusaciones en el informe de relatoría de la ONU sobre Palestina.

La presidenta de Cerrejón, Claudia Bejarano, aseguró que han cumplido la legislación colombiana incluyendo el decreto del gobierno que regula las exportaciones a Israel desde el 20 de agosto de 2024.

Puede leer: Accidente de tránsito en el barrio El Educador deja una mujer fallecida en Cartagena

Nuestro último envío de carbón a Israel desde Colombia, se realizó el 3 de agosto del 2024, antes de la publicación del decreto. Rechazamos las acusaciones en relación con las condiciones laborales. Cerrejón promueve empleo digno, formal y de calidad y cuenta con estrictos sistemas de prevención, monitoreo y respuesta a cualquier situación que puede afectar la salud de nuestros colaboradores”, dijo la presidenta Bejarano. 

Adicionalmente, el Ministerio de Trabajó señaló a Cerrejón de inseguridad laboral y de seguir exportando el carbón a Israel, muy a pesar del decreto presidencial en solidaridad con Palestina.

Le puede interesar: Capturaron en Bolívar a un hombre que habría incendiado la vivienda de una mujer por negarse a pagarle una extorsión

En cuanto a las denuncias sobre falta de seguridad laboral, reafirmamos que Cerrejón genera empleo digno, formal y de calidad, y cuenta con rigurosos sistemas de prevención, reporte y tratamiento de enfermedades laborales, en línea con la normativa vigente. Además, participamos de manera abierta y activa en los procesos de inspección y vigilancia liderados por las autoridades competentes”, indicó la empresa minera.

Lamentamos que se emitan juicios de valor y acusaciones sesgadas que afectan la reputación de miles de trabajadores que, con compromiso y profesionalismo, desempeñan su labor en una industria clave para el desarrollo económico y social de La Guajira y del país”, afirmó.

Lea aquí: Fiestas del Pescador de La Boquilla ya son patrimonio oficial del Distrito de Cartagena