
Clínica Imat y Gobernación de Córdoba lanzaron programa para prevenir cáncer
El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, hoy en un acto en Pueblito Cordobés firmó un convenio con el Instituto Médico de Alta Tecnología (IMAT) que marca un hito en la lucha contra el cáncer en el departamento bautizado “Todos en Red” con presencia de las directivas de ese centro asistencial.
Este programa busca fortalecer la prevención y detección temprana de los principales tipos de cáncer como mama, cérvix, colon, pulmón, próstata, piel e infantil; ampliar la equidad en el acceso a servicios oncológicos y garantizar que los 30 municipios del departamento se beneficien de esta estrategia.
Lea aquí: Tragedia en Aguachica: niña de 2 años murió en accidente de tránsito cuando iba a la guardería
La inversión total de $856.870 millones, donde la Gobernación aporta $599.748 millones y el IMAT, $257.121 millones para este programa que tendrá una duración de 4 meses y 15 días.
Entre las acciones se destacan la formación y capacitación de médicos, enfermeras y docentes, la implementación de campañas de sensibilización en medios de radio y redes sociales, jornadas de prevención en oncología pediátrica y actividades comunitarias para promover hábitos de vida saludables. Además, se desarrollará una red interinstitucional que articule EPS, IPS públicas y privadas, y la Gobernación para eliminar barreras en la ruta oncológica.
“Tener cáncer no es sinónimo de muerte. Si se atiende de manera oportuna, de manera temprana podemos salvar vida; y precisamente de esto se trata este gran convenio donde la Gobernación de Córdoba aporta una parte de los recursos de los impuestos de todos los cordobeses, la Fundación IMAT aporta otros recursos y nos vamos a ir a los 30 municipios del departamento de Córdoba a hacer atención y detención para la prevención del cáncer”, agregó el gobernador.
Recordó que cada año en Córdoba se registran cerca de 300 casos de cáncer, y con este esfuerzo se unen recursos públicos y conocimiento científico para salvar vidas, destacando la importancia de salvar a través de la detección temprana.
Le puede servir : A la cárcel presunto abusador serial en Cartagena: amenazaba con arma de fuego a sus víctimas
“Lo que estamos haciendo es una gran alianza público-privada para salvar vidas de todos los cordobeses. Y tengo que decirlo, los cordobeses están en las mejores manos, porque hoy IMAT no solamente es un referente nacional, sino que es un referente mundial y lo que queremos es tener alianzas para salvar vidas y que los cordobeses estén en las mejores manos”, agregó Zuleta.
Por su parte Manuel González, director científico de la Clínica Imat, destacó que se haya logrado este convenio con el sector público para poder llegar a más personas y al tiempo resaltó que es proyecto se convierte en un sueño para médicos y especialistas para tener una población sana.